Más Información

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Tras terremoto en Afganistán, rescatistas y médicos se niegan a ayudar a mujeres, denuncian; “eran reacios a sacarlas de los escombros”

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez

Muere periodista en IMSS de Mazatlán por presunta negligencia médica; paciente contó con atención en todo momento, asegura Instituto

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona
La Fiscalía de Ecuador acusó este viernes al expresidente Lenín Moreno, delegado de la OEA, y otras 36 personas, de corrupción por supuestamente recibir sobornos de una empresa china a cambio del contrato para construir la mayor hidroeléctrica del país.
En una audiencia de formulación de cargos, Moreno y otros implicados fueron señalados "por su presunta participación en el delito de cohecho", castigado hasta con siete años de cárcel, señaló la Fiscalía en su cuenta de Twitter.
Las 37 personas indagadas "habrían recibido cerca de 76 millones de dólares en coimas", que según el ente acusador es "el monto más alto judicializado por actos de corrupción en Ecuador".
Lee también: ONU acusa a Ortega de “crímenes de lesa humanidad”
La presunta red de corrupción operó desde 2009 hasta 2018 en torno a la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair, cuyo costo alcanzó los 2 mil 345 millones de dólares y estuvo a cargo de la firma china Sinohydro.
#AHORA | #CasoSinohydro: se instala audiencia de formulación de cargos contra el exvicepresidente de la República, Lenín M, y 36 personas más por su presunta participación en el delito de cohecho. Habrían recibido cerca de 76 millones de dólares en coimas. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/xXKLuM0BMP
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) March 3, 2023
Durante el gobierno socialista de Rafael Correa (2007-2017), condenado a ocho años de cárcel por corrupción, Moreno fue vicepresidente durante los primeros seis años y luego fue elegido presidente para el periodo 2017-2021.
Desde 2021, Moreno, quien niega las acusaciones, se desempeña como Comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para Asuntos de Discapacidad en Paraguay.
Moreno, su esposa, hija, hermanos y cuñadas están salpicados dentro de la investigación. También forman parte de la indagación su allegado Conto Patiño, su familia y funcionarios de su empresa, a través de la cual se repartían los sobornos.
Lee también: Activista mexicana, entre mujeres del año de Time
"No tengo ni tuve ninguna responsabilidad en la contratación de la obra" Coca-Codo Sinclair, sostuvo el expresidente en un comunicado a través de su cuenta de Twitter, el 22 de febrero.
"Me defenderé con absoluto apego a la verdad" para que "no quede la menor duda de mi inocencia y la de mi familia", anotó el exgobernante.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
ayef