
Doha.- Estados Unidos y Qatar firmaron un acuerdo de intenciones para una "potencial inversión" de 38 mil millones de dólares (mdd) en capacidades de defensa y seguridad marítima para el país del golfo, que incluye costes compartidos por la base aérea de Al Udeid, la más grande de los estadounidenses en Medio Oriente.
El acuerdo fue anunciado por la Casa Blanca como parte de los logros de la visita de Estado del presidente Donald Trump a Qatar, donde se reunió con el emir Tamim bin Hamad Al Thani, que incluyen varios acuerdos en materia de defensa.
El apartado de los 38 mil millones de dólares tiene el objetivo de "reforzar nuestra asociación de seguridad" con el foco puesto en la base aérea conjunta de Al Udeid, clave para las operaciones aéreas estadounidenses en la región, y que Trump visitará este jueves para arengar a las tropas.
Manteniendo el enfoque en presentar acuerdos comerciales ventajosos, la Casa Blanca también anunció que las empresas Raytheon y RTX han conseguido un acuerdo de mil millones de dólares para que Qatar les compre tecnología antidrones como parte del acuerdo de defensa rubricado por el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
Por su parte, General Atomics consiguió un contrato de 2 mil millones de dólares para la venta a Qatar de drones MQ-9B.
La Casa Blanca destacó que estos contratos aportarán empleos en Estados Unidos, uno de los mantras repetidos durante esta gira, que comenzó el martes en Arabia Saudita, por Trump y la Casa Blanca, con el objetivo de poner el enfoque en los temas empresariales y de negocio y pasar página a los problemas políticos, de violencia o humanitarios de la región.
ss/mcc
Nación
ONU-DH pide a México investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez; fueron encontrados 383 cuerpos
Nación
Sheinbaum critica acuerdo de Ovidio Guzmán con EU; "¿Dónde queda su posición de no negociar con terroristas?", cuestiona
Nación
“Llego a la Corte con entera libertad y autonomía”: Hugo Aguilar
Metrópoli
En lo que va del 2025, policías de CDMX han participado en el nacimiento de 11 bebés; alcaldía Álvaro Obregón, la que tiene más atenciones