
El gobierno de Estados Unidos dio este jueves un primer paso para modificar el acuerdo que regula la detención de migrantes menores de edad , presentando un proyecto de reglamentación, que fue inmediatamente rechazado por los defensores de los derechos humanos.
El proyecto redactado por los Departamentos de Salud y de Seguridad Interior tiene como objetivo autorizar que las familias migrantes permanezcan en los centros de retención hasta que termine de examinar su proceso judicial.
Esto afecta el Acuerdo Flores de 1997, que reduce a 20 días el máximo de detención para niños migrantes.
El proyecto, cuyo borrador fue difundido en internet este jueves, va a ser publicado de forma oficial el viernes, pero podría ser rápidamente objetado judicialmente.
"Es repugnante ver que el gobierno de Estados Unidos está buscando formas de encarcelar a más niños por más tiempo. Esto es exactamente lo opuesto de lo que deberíamos estar haciendo", dijo en un comunicado Omar Jadwat , director de derechos de los migrantes de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles ( ACLU del inglés).
Más de dos mil 300 menores fueron separados de sus padres que habían cruzado ilegalmente la frontera estadounidense, después de que el presidente estadounidense Donald Trump lanzó un política de "tolerancia cero" frente a la inmigración clandestina.
Muchos huyen de la violencia en Centroamérica , especialmente del llamado Triángulo del Norte, conformado por El Salvador, Honduras y Guatemala.
Frente a la ola de indignación que provocaron las voces y llantos de los niños, Trump retrocedió finalmente sobre su política.
La mayor parte de las familias fueron reunidas, pero hasta la semana pasada más de 400 menores quedaban detenidos.
"Lo que el gobierno dijo hoy es que está tomando el primer paso para intentar reemplazar el acuerdo con una nueva norma. Estamos ahora en el inicio de un proceso", explicó a la AFP Jadwat .
agv
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción