Washington. El secretario de Estado de Estados Unidos, , anunció que Washington ofrecerá ayuda humanitaria "inmediata" al "pueblo de afectado" por el paso del huracán Melissa, un día después de informar sobre el envío de equipos de rescate enviados a Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas, países afectados por el ciclón.

El secretario de Estado de , Marco Rubio, anunció este jueves que Washington ofrecerá ayuda humanitaria "inmediata" al "pueblo de Cuba afectado" por el paso del huracán Melissa, un día después de informar sobre el envío de equipos de rescate enviados a Jamaica, Haití, República Dominicana y , países afectados por el ciclón.

Este jueves "Melissa", de categoría 2, avanza hacia Bermudas, donde se espera que provoque condiciones de huracán durante la noche, tras dejar un rastro de destrucción ymortales en Haití, Jamaica y Cuba, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Lee también

Personas caminan por una calle afectada en Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa, en Cuba, el miércoles 28 de octubre de 2025. Foto: EFE
Personas caminan por una calle afectada en Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa, en Cuba, el miércoles 28 de octubre de 2025. Foto: EFE

"Estamos preparados para ofrecer inmediata al pueblo de Cuba afectado por el huracán", escribió Rubio en un mensaje en X.

En este nuevo mensaje, el jefe de la diplomacia estadounidense incluyó al pueblo de Cuba, pero no aportó detalles de cómo se coordinará esa ayuda con el gobierno de La Habana.

Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, mantiene una fuerte postura fuertemente crítica contra el castrismo y defiende mantener la presión para forzar una transición a lay su alejamiento de aliados hostiles a Washington.

Lee también

Una casa con el techo dañado se observa tras el paso del huracán Melissa en Manchester, Jamaica, el 28 de octubre de 2025. El huracán Melissa arrancó árboles y provocó cortes de luz tras tocar tierra en Jamaica el 28 de octubre de 2025, convirtiéndose en uno de los huracanes más potentes jamás registrados e inundando la isla con lluvias torrenciales que amenazaron con inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Foto: AFP
Una casa con el techo dañado se observa tras el paso del huracán Melissa en Manchester, Jamaica, el 28 de octubre de 2025. El huracán Melissa arrancó árboles y provocó cortes de luz tras tocar tierra en Jamaica el 28 de octubre de 2025, convirtiéndose en uno de los huracanes más potentes jamás registrados e inundando la isla con lluvias torrenciales que amenazaron con inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Foto: AFP

"El presidente autorizó una respuesta inmediata por parte de y ordenó al Departamento de Estado que movilizara ayuda para las comunidades afectadas", aseguró el Departamento en un comunicado sobre la ayuda a todos los territorios afectados.

El huracán Melissa, que ha pasado de categoría 5 a 2, avanza hacia Bermudas, donde se espera que empeore la situación esta noche, tras dejar un rastro de destrucción y víctimas mortales en Haití, Jamaica y Cuba, informó el Centro Nacional de Huracanes.

En Cuba dejó millones de personas sin e incomunicados, municipios inundados y aislados, viviendas derrumbadas, cultivos anegados y cuantiosos daños materiales.

Lee también

Una mujer observa una casa afectada paso del huracán Melissa este miércoles, en la Parroquia de Saint Ann en el condado de Middlesex, en Jamaica. FOTO: RUDOLPH BROWN. EFE
Una mujer observa una casa afectada paso del huracán Melissa este miércoles, en la Parroquia de Saint Ann en el condado de Middlesex, en Jamaica. FOTO: RUDOLPH BROWN. EFE

En total, ha dejado al menos 32 víctimas mortales: veintitrés fallecidos en Haití, cuatro en Jamaica, cuatro en Panamá y uno en República Dominicana.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses