Más Información

Sheinbaum afirma que oposición se quedó con ganas de ver fracasar a México ante EUA: “El pueblo de México es mucha pieza”

Él es Antonio Martínez, exdirectivo en Aduana de Tamaulipas, taquero y coleccionista de autos; otro detenido por red de huachicol

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez
Washington
.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , explicó este jueves que decidió matar al poderoso general iraní Qasem Soleimani porque presuntamente Irán planeaba "volar" la Embajada estadounidense en Irak .
Lee también: Detienen en Honduras a cuatro iraníes que iban rumbo a EU
"Hallamos a un monstruo total, lo eliminamos y eso debería haber pasado hace tiempo. Lo hicimos porque (los iraníes) querían volar la embajada, y también por otras razones muy obvias, alguien murió, uno de nuestros militares falleció, hubo gente herida grave justo la semana anterior", dijo Trump en una intervención en la Casa Blanca.
Subrayó que " Soleimani tenía más de una embajada en concreto en mente" para un posible ataque.
Soleimani
fue asesinado el pasado 3 de enero en una operación militar estadounidense con un dron en las proximidades del aeropuerto de Bagdad.
Esta acción llegó días después de que un contratista estadounidense perdiera la vida en un ataque contra una base militar, al que EU respondió con una acción contra posiciones de la alianza de milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, que dejó 25 muertos en sus filas.
Lee también: Avión ucraniano pudo haber sido derribado por error en Irán: Trump
En represalia, miembros y seguidores de esas milicias asaltaron la Embajada de EU en Bagdad , lo que fue seguido del ataque estadounidense contra Soleimani y otros altos mandos y líderes de la Multitud Popular.
Trump
recordó hoy el ataque armado de diciembre de 2012 contra el consulado de EU en Bengazi (Libia), donde murió el embajador Chris Stevens.
El mandatario se quejó de cómo fue gestionado ese ataque ocurrido durante el mandato de su predecesor en el cargo, Barack Obama (2009-2017) y destacó que Bagdad ha sido el "anti Bengazi".
En el caso de la Embajada en Irak , Trump consideró que las milicias chiíes podrían haber tomado rehenes o matado a gente si EU no hubiera reaccionado rápido.
agv