Más Información

Harfuch informa sobre otra detención relacionada al asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Canciller De la Fuente alista reunión interparlamentaria México-Unión Europea; se reúne con diputados y senadores

Inicia entrega de primer apoyo a damnificados por lluvias; Bienestar informa día, hora y módulo para recogerlo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz
Washington
.- Estados Unidos impuso el viernes sanciones a funcionarios de seguridad de Venezuela y al jefe de la petrolera estatal PDVSA , en medio de un aumento de la presión contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro , cuya reelección es cuestionada por Washington .
Además del jefe de PDVSA y ministro de Petróleo, Manuel Quevedo , el Departamento del Tesoro se enfocó en tres altos funcionarios de inteligencia y en Rafael Bastardo , que según autoridades estadounidenses, lidera una unidad policial responsable de decenas de ejecuciones extrajudiciales en redadas nocturnas.
Quevedo
dijo en un mensaje de Twitter que era sancionado por "defender PDVSA de Todo Tipo de Ladrones, incluyendo a USA que quiere CITGO-PDVSA (...) y Condenar el Golpe y Plan Militar de USA-Aliados" como el líder opositor Juan Guaidó.
El gobierno de Maduro asegura que Estados Unidos encabeza planes para derrocar al mandatario y que Guaidó es un "títere" de Washington .
"Estamos sancionando a los funcionarios a cargo del aparato de seguridad e inteligencia de Maduro , que ha violado sistemáticamente los derechos humanos y suprimido la democracia, incluso mediante tortura y otros usos brutales de la fuerza", dijo en un comunicado el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin.
Washington
ha rechazado al gobierno de Maduro y respaldó a Guaidó , quien invocó el mes pasado artículos de la Constitución para declararse presidente encargado y prometió poner fin a una crisis humanitaria causada por el colapso económico.
También sancionaron a Iván Hernández , comandante de la Guardia Presidencial de Maduro , que según el Tesoro torturó a adversarios de Maduro y llevó a cabo otros abusos contra los derechos humanos.
Los otros sancionados fueron Manuel Ricardo Cristopher Figuera , director general del Servicio Nacional de Inteligencia (Sebin) e Hildemaro Rodríguez Mucura , primer comisario de ese organismo.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
[Publicidad]