EU, China y Rusia acuerdan sacar sus tropas de Afganistán

Zalmay Jalilzad, emisario de EU para Afganistán, se reunió con emisarios chinos y rusos en Moscú para llegar a un consenso sobre el final de esta guerra, la más larga de la historia estadounidense

Foto: EFE
Foto: EFE
Mundo | 26-04-19 | 16:02 | AFP | Actualizada | 26-04-19 | 16:08 |

Estados Unidos

anunció este viernes que estaba de acuerdo con sus rivales rusos y chinos en un punto clave de las negociaciones de paz en Afganistán : la retirada de las tropas extranjeras del país.

Zalmay Jalilzad

, emisario de Estados Unidos para Afganistán , se reunió con emisarios chinos y rusos en Moscú para llegar a un consenso sobre el final de esta guerra, la más larga de la historia estadounidense.

Un comunicado común firmado por estas tres grandes potencias, a menudo en desacuerdo sobre temas internacionales, pide un proceso de paz "inclusivo y dirigido por Afganistán ".

"Las tres partes piden una retirada organizada y responsable de las tropas extranjeras de Afganistán ", indica el comunicado de la diplomacia estadounidense.

Según la misma fuente, los talibanes "se han comprometido" a combatir a la organización yihadista Estado Islámico (EI) y a cortar sus vínculos con Al Qaida.

Estados Unidos

inició el pasado verano boreal conversaciones con los rebeldes islamistas, que se niegan a hablar con el gobierno afgano, acusado de ser una "marioneta" bajo control estadounidense.

Los talibanes han prometido "asegurar que las zonas bajo su control no se utilizarán para amenazar a otro país", según el comunicado del departamento de Estado, que pide a los insurgentes islamistas que impidan "cualquier financiación, contratación o entrenamiento de terroristas".

Rusia

y China siguen de cerca la situación en Afganistán , donde unos 14 mil soldados soviéticos murieron entre 1979 y 1989 en un conflicto contra muyahidines respaldados por Estados Unidos.

China

ha incrementado su compromiso militar y económico en Afganistán , inquieta por que los combatientes lleguen hasta su región de Xinjiang (noroeste), de mayoría musulmana y que fue escenario de sangrientos atentados en el pasado.

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

ViveUSA

Opinión

Bajo Reserva

Laura Itzel Castillo, nueva carta para presidir el Senado

Periodistas EL UNIVERSAL

EN TERCERA PERSONA

Héctor De Mauleón

Un lugar de la memoria

Héctor de Mauleón

FUERA DEL AIRE

Paola Rojas

Adversarios

Paola Rojas

Más información