Washington.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoleslas dos principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, como respuesta a la "falta de compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania".

"Dada la negativa del presidente Putin a poner fin a esta guerra sin sentido, el Tesoro está sancionando a las dos mayores empresas petroleras de Rusia que financian la maquinaria bélica del Kremlin", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, según un comunicado del Departamento.

Las petroleras son sancionadas por operar o haber operado en el sector energético de la economía de la Federación de Rusia.

Lee también

Además, el Tesoro sancionó a varias filiales de Rosneft y Lukoil, incluyendo Lukoil Perm, Lukoil Aik A, Lukoil Kaliningradmorneft, ktsionernoe Obshchestvo Kuibyshevskii Neftepererabatyvayushchii Zavod, AO Sibneftegaz y Bashneft Dobycha, entre otras.

Como resultado de las sanciones, todos los bienes de las empresas y sus subsidiarias que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o bajo el control de personas estadounidenses quedan bloqueados y deben ser notificados a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

También quedan bloqueadas todas las entidades que sean propiedad, directa o indirectamente, individual o conjuntamente, en 50% o más de una o varias personas bloqueadas.

Aquellas instituciones financieras extranjeras que realicen o faciliten transacciones significativas o presten cualquier servicio relacionado con la base militar-industrial de Rusia, incluidas las instituciones bloqueadas, pueden ser sancionadas por la OFAC.

“Es momento de detener la matanza y de un alto el fuego inmediato”, afirmó en el comunicado el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien criticó al presidente ruso, Vladimir Putin, por su “negativa a poner fin a esta guerra sin sentido”.

Lee también

Sobre las petroleras sancionadas, explicó que “financian la maquinaria bélica del Kremlin”. Advirtió que el gobierno de Estados Unidos “está dispuesto a tomar nuevas medidas si es necesario para apoyar los esfuerzos del presidente [estadounidense, Donald] Trump por poner fin a otra guerra más. Animamos a nuestros aliados a que se unan a nosotros y se adhieran a estas sanciones”.

El comunicado subraya que “Estados Unidos seguirá abogando por una resolución pacífica de la guerra, y una paz permanente depende totalmente de la voluntad de Rusia de negociar de buena fe”.

Trump dice que sus conversaciones con Putin "no van a ningún lado"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que sus conversaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre acabar la guerra en Ucrania son "buenas" pero últimamente "no van a ningún lado".

"Cada vez que hablo con Vladimir, tengo buenas conversaciones, y luego no van a ningún lado", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca, durante un encuentro con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Agregó que espera que las sanciones a las dos mayores petroleras de Rusia debido a la falta de avances en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania puedan levantarse pronto.

"Estas son sanciones enormes (...) y esperamos que no duren mucho tiempo. Esperamos que la guerra se resuelva", dijo Trump.

mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses