Washington. El secretario de Guerra de Estados Unido, Pete Hegseth, anunció que el Ejército llevó a cabo su octavo ataque contra una presunta embarcación con drogas, pero ahora frente a las costas de Colombia, con un saldo de dos muertos.

El ataque se habría realizado el martes, indicó Hegseth. Se trató, dijo, de "un ataque cinético letal contra un buque operado por una Organización Terrorista Designada y que realizaba narcotráfico en el Pacífico Oriental".

Según Hegseth, la inteligencia estadounidense "tenía conocimiento de que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida para el narcotráfico y transportaba narcóticos". Sin embargo, como ha ocurrido en los demás ataques, no aportó prueba alguna de sus dichos.

Lee también

"Durante el ataque, llevado a cabo en aguas internacionales, se encontraban dos narcoterroristas a bordo. Ambos terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida", detalló el secretario de Guerra.

En un breve video publicado por Hegseth, se ve un pequeño bote, medio lleno de paquetes marrones, moviéndose por el agua. Varios segundos después, el bote explota y se ve flotando inmóvil en el agua en llamas.

En su publicación, Hegseth dio el paso inusual de equiparar a los presuntos narcotraficantes con los terroristas de que llevaron a cabo los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

“Así como Al-Qaeda libró una guerra en nuestra patria, estos cárteles están librando una guerra en nuestra frontera y nuestra gente”, dijo Hegseth, agregando que “no habrá refugio ni perdón, solo justicia”.

Primera ataque de EU a "narcoterroristas" frente a constas colombianas

Hasta ahora, los ataques se habían concentrado en el Caribe, frente a las costas de Venezuela. El del martes es el primer ataque frente a las costas colombianas.

Con los dos fallecidos, el total de muertos en los ataques a embarcaciones por parte de Estados Unidos se eleva al menos a 34. El gobierno del presidente afirma que todos eran "narcoterroristas".

Trump ha justificado los ataques afirmando que Estados Unidos está involucrado en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga y confía en la misma autoridad legal utilizada por la administración del presidente George W. Bush cuando declaró la guerra contra el terrorismo después de los atentados del 11-S.

Lee también

Sin embargo, la administración Trump también evitó procesar a ocupantes de los presuntos barcos narcotraficantes tras devolver a dos sobrevivientes de un ataque anterior a sus países de origen, Ecuador y Colombia. Sobre los fallecidos, el gobierno colombiano alega que al menos uno de ellos era un pescador que no tenía nada que ver con el mundo de las drogas.

Las autoridades ecuatorianas liberaron al hombre que fue devuelto, diciendo que no tenían evidencia de que hubiese cometido un delito en Ecuador.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses