
El gobierno de Estados Unidos amenazó este sábado con rechazar solicitudes de vuelo de México, tras denunciar un “incumplimiento del Acuerdo de Transporte Aéreo” entre ambos países y lo que llamó “comportamiento anticompetitivo” de México.
En un comunicado, el secretario de Transporte de EU, Sean P. Duffy, anunció una serie de acciones, al acusar que México “rescindió abruptamente” en 2022 algunas franjas horarias de vuelo para las aerolíneas estadounidenses, y que “obligó a los transportistas estadounidenses de carga a reubicar sus operaciones”, bajo el argumento que buscaba permitir la construcción para aliviar la congestión en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (MEX). Tres años después, se quejó, esa remodelación “no se ha materializado”.
“Al restringir las franjas horarias y obligar a que todas las operaciones de carga se trasladen fuera de México”, indicó, este país “ha incumplido su promesa, ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses en la estacada por el aumento millonario de los costes”.
Lee también Atropellamiento múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos; reportan 3 personas en estado crítico
En el comunicado, Duffy anuncia tres acciones para combatir lo que denuncia como “abuso” por parte de México:
“Desde 2022, México ha alterado significativamente el campo de juego para las aerolíneas, de manera que reduce la competencia y permite a los competidores predominantes obtener una ventaja injusta en el mercado México-Estados Unidos”, señala el comunicado.
“Estados Unidos y México tienen un acuerdo de servicios aéreos... que compromete a ambas partes a un entorno operativo liberalizado para todas las aerolíneas... México se ha alejado de sus compromisos...”, añade.
Lee también Trump, seis meses de guerra contra los medios y periodistas que lo critican
Detalla que “México redujo arbitrariamente la capacidad en el principal aeropuerto de entrada al país en la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (MEX), confiscó franjas horarias de las aerolíneas estadounidenses en MEX y ordenó a todas las aerolíneas de carga que desalojaran MEX.
"Además, México carece de un régimen de asignación de franjas horarias transparente y no discriminatorio que se ajuste a las normas internacionales y se aplique de forma coherente en todos los aeropuertos del país, incluido el MEX.
"La falta de un régimen coherente de asignación de franjas horarias y la posibilidad de que se tomen medidas arbitrarias en cualquier momento suscitan serias dudas sobre la competitividad a largo plazo del mercado México-Estados Unidos y la capacidad del Departamento de depender del acuerdo de servicios aéreos como mecanismo para garantizar una competencia adecuada.
Lee también Se incendia una de las principales refinerías de petróleo de Irán; reportan al menos un muerto
"Las acciones de México perjudican a las aerolíneas que pretenden entrar en el mercado, a las aerolíneas competidoras existentes, a los consumidores de viajes aéreos y productos que dependen de los envíos de carga aérea sensibles al tiempo que se comercian entre los dos países, y a otras partes interesadas de la economía estadounidense".
Por todo lo anterior, el Departamento advierte que “se reserva el derecho de rechazar las solicitudes de vuelo de México si el país no toma medidas correctivas”.
En caso de que Estados Unidos ponga fin a la inmunidad antimonopolio, detalla, “Delta/Aeroméxico tendrían que interrumpir la cooperación, como la fijación común de precios, la gestión de la capacidad y el reparto de ingresos, que requieren inmunidad antimonopolio.
Sin embargo, Delta y Aeroméxico podrían continuar su asociación a través de actividades en condiciones de igualdad, tales como códigos compartidos, marketing y cooperación de viajero frecuente. Delta también podrá conservar su participación en el capital de Aeroméxico y mantener todos sus vuelos actuales en el mercado Estados Unidos-México sin impedimentos”.
Duffy advierte que el gobierno de Trump está revisando las acciones de otros países que hacen “caso omiso” de los términos de los acuerdos de transporte aéreo con Estados Unidos. “Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que piense que puede aprovecharse de Estados Unidos, de nuestros transportistas y de nuestro mercado. Estados Unidos Primero significa luchar por el principio fundamental de la equidad".
sg/mcc
Economía
México responde a EU; defiende reducción de operaciones en AICM y traslado de carga al AIFA
Metrópoli
VIDEOS Tromba en la Magdalena Contreras deja al menos 20 viviendas afectadas; activan protocolo de emergencia
Espectáculos
Comunidad del doblaje celebra retiro del video del INE con voz de IA similar a la de Pepe Lavat; destaca la importancia del respeto a los artistas
Nación
Javier May, gobernador de Tabasco, insiste sobre Hernán Bermúdez; "tiene que dar cuenta de sus acciones", dice