Más Información

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

A este número puedes marcar para localizar a un familiar tras explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 90 lesionados y cifra de muertos sube a 4; sigue aquí la cobertura

Silza de Grupo Tomza, empresa dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah
Miembros del partido Demócrata de Estados Unidos están estudiando diversas medidas para evitar el posible despido del fiscal especial para el caso Rusiagate , Robert Mueller , según informaron hoy medios locales.
Esta decisión surge en respuesta a las informaciones aparecidas este viernes en la prensa en las que se apuntaba que el presidente Donald Trump ordenó a su equipo encontrar la manera de prescindir de los servicios de Mueller, movimiento que fue evitado, en última instancia, por el abogado de la Casa Blanca, Donald McGahn .
Una de las medidas para proteger a Mueller, cuyo cargo, en cualquier caso no depende directamente del presidente del Gobierno, sería la de exigir que el despido de un fiscal especial se someta a la aprobación de un tribunal compuesto por tres jueces federales.
La Casa Blanca ha mantenido una tensa relación con Mueller desde que en mayo de 2017 el fiscal general adjunto de EU , Rod Rosenstein , le puso al frente de las investigaciones que tratan de dilucidar una posible conjura entre el equipo de campaña de Trump y el Kremlin con el objetivo de que Trump se hiciera con el Despacho Oval .
De hecho, que fuera Rosenstein quien tomara esta decisión obedeció al hecho de que el propio fiscal general del Estado , Jeff Sessions , optó por recusarse del proceso ante la posibilidad de que él mismo pudiera acabar siendo llamado a declarar como parte de la investigación, tal y como acabó ocurriendo.
La decisión de Sessions enfureció a Trump, quien no dudó en atacar al responsable de la cartera de Justicia a través de las redes sociales e, incluso, planteó su posible salida del Gobierno, medida que también fue evitada por el equipo legal de la Casa Blanca, según se supo el pasado mes de diciembre.
A finales de 2017 se constataron los primeros resultados de la investigación dirigida por Mueller con las imputaciones del exjefe de campaña de Trump Paul Manafort -en arresto domiciliario desde entonces-, y Michael Flynn , que fue su asesor de Seguridad Nacional, entre otros.
ae