Más Información

Vinculan a proceso a Norma Angélica "N", presunta implicada en asesinato de funcionarios de Clara Brugada

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex; suben acciones de la empresa de Germán Larrea

Sheinbaum evita polemizar sobre viaje de Noroña en avión privado; "a cada quien nos evalúa la gente", declaró
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, aseguró tras mantener una conversación con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, que ambas partes han acordado “hacer balance periódicamente para mantener el rumbo” de las negociaciones comerciales.
En un mensaje en redes sociales, Sefcovic dijo que conversó con Lutnick "para avanzar en nuestro trabajo hacia una cooperación más profunda en varios sectores estratégicos. Seguiremos haciendo balance periódicamente para mantener el rumbo”.
La UE está “invirtiendo activamente en promover” la relación con Estados Unidos, así como en “mantenerla en los distintos frentes, tanto si hablamos de Ucrania como del comercio o de nuestra defensa”, dijo la portavoz del Ejecutivo europeo, Paula Pinho, este viernes en una rueda de prensa preguntada por una mejoría en el tono de las conversaciones entre ambos socios.
“Es bueno que se muestre positivamente. Seguiremos participando en este sentido”, añadió.

Europa lamenta el aumento de aranceles al acero por parte de Trump
Sin embargo, la Comisión Europea lamentó este lunes el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar los aranceles al acero del 25% al 50%, pero insistió en que ahora es momento de negociar.
Sefcovic y Lutnick ya mantuvieron otra conversación telefónica el pasado viernes para buscar "soluciones" a los aranceles, igual que lo hicieron el pasado 26 de mayo.
“Creo que lo que me hace optimista son los progresos” en las discusiones, señaló el comisario europeo en una comparecencia ante la prensa el pasado miércoles.
No obstante, matizó que “evidentemente, si todo falla”, los europeos están dispuestos a “defender (sus) intereses” y tienen preparadas “contramedidas” en respuesta a los aranceles que ya está aplicando Estados Unidos a sus productos y los que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con añadir si no hay acuerdo de aquí al 9 de julio.
sg/mcc