Más Información

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex

Desde enero, 10 mexicanos han muerto bajo custodia de ICE en EU, reporta SRE; uno falleció esta madrugada

Estados Unidos envía su mayor portaaviones al Caribe para combatir traficantes de drogas en América Latina

¡No eres tú es SPEI! Bancos anuncian retrasos en transferencias por mantenimiento; toma precauciones

EU impone sanciones a Gustavo Petro luego de que Trump lo acusó de ser “líder del narco” en Colombia

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Graciela Iturbide recibe el Premio Princesa de Asturias 2025: "El arte fotográfico no conoce fronteras"

Pollo, cigarros, minería y hasta cerveza... los otros negocios de la banda que extorsionó a líder limonero
Washington.- El Pentágono anunció este viernes el despliegue en el mar Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas al parecer cargadas con drogas.
El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, instruyó el envió del portaaviones y de su grupo de ataque al área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos "en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales", explicó en un comunicado el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.
Según el vocero, este despliegue "reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense".
"Estas fuerzas fortalecerán y ampliarán las capacidades existentes para desmantelar el narcotráfico y reducir y desmantelar las organizaciones transnacionales", agregó.
Lee también Trump afirma que EU está preparado para actuar contra el narco en tierra; notificará al Congreso si lo hace
Envío de portaaviones llega en medio de las tensiones de EU con Venezuela y Colombia
El Gerald Ford y su grupo de ataque se unen de este modo al contingente desplegado desde el verano por el Pentágono en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, que incluye tres buques de asalto y transporte anfibio, aviones de combate F-35B, aviones de patrulla P-8 y drones MQ-9, que operan desde una base en Puerto Rico.
Durante las últimas semanas, la administración de Donald Trump ha destruido una decena de embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico, matando a varias personas, cerca de Venezuela y Colombia, lo que ha disparado la tensión con esos países, que denuncian ejecuciones extrajudiciales.

Este mismo viernes, Hegseth anunció que el Ejército estadounidense hundió otra lancha en el Caribe que, según afirmó, era operada por la banda transnacional Tren de Aragua, y detalló que en el ataque habrían muerto seis personas a las que calificó de "narcoterroristas".
La tensión es especialmente elevada con Venezuela, puesto que Trump ha ordenado a la CIA llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de ese país mientras el Gobierno de Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos pretende atacar en territorio venezolano.
Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EU: ministro de Defensa
Mientras, el ministro de Defensa venezolano dijo el viernes que las fuerzas armadas impedirá la instalación de un gobierno "arrodillado" a Estados Unidos, a quien denuncia de buscar la caída del presidente Nicolás Maduro con apoyo de la oposición.
"Interprétenlo como lo quieran interpretar: la Fuerza Armada no va a permitir aquí un gobierno arrodillado de los intereses de Estados Unidos", dijo el ministro Vladimir Padrino en la televisión estatal VTV. "Más nunca esclavos. Somos un país libre".
Los militares venezolanos han jurado en numerosas ocasiones lealtad absoluta a Maduro, que ha multiplicado su poder desde que asumió la presidencia en 2013.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















