Más Información

Dan sólo 44 años de cárcel al “pozolero” del Cártel de Tijuana; "El Cris" deshizo a 15 personas en ácido

Harfuch informa sobre otra detención relacionada al asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz
Washington. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que en las próximas horas Washington anunciará un "aumento sustancial" en sus sanciones a Rusia, un día después de que la Casa Blanca aplazara de manera indefinida la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin.
"Anunciaremos, ya sea después del cierre de esta tarde o a primera hora de mañana, un aumento sustancial de las sanciones contra Rusia", declaró Bessent a la prensa en la Casa Blanca.
En declaraciones a Fox Business, Bessent dijo que Putin no fue "ni honesto ni sincero cuando acudió a la mesa" de negociaciones con el presidente Trump.También señaló que el mandatario estadounidense está "decepcionado con el estado actual de estas conversaciones".
El Kremlin, al que Ucrania y la Unión Europea acusan de buscar toda clase de excusas para no negociar la paz, postergó indefinidamente la cumbre de Budapest, en la que el Kremlin y la Casa Blanca debían poner fin a los combates en Ucrania.
Moscú pidió hoy tiempo para concretar la agenda de la cumbre con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proceso que -admitió- será "difícil".
Las negociaciones de paz están estancadas desde que el pasado 23 de julio las delegaciones rusa y ucraniana se reunieran por última vez en Estambul.
Lee también Rusia posterga cumbre Putin-Trump en Budapest y apuesta por seguir con la guerra en Ucrania
Desde entonces, ni en Alaska ni en sus posteriores intervenciones, el líder ruso, Vladimir Putin, mostró voluntad alguna de frenar su actual ofensiva en el Donbás o de realizar alguna concesión política o territorial.
Trump dijo que no se reunirá pronto con Putin porque no quiere "perder el tiempo".
"Nadie quiere perder el tiempo. Ni el presidente Trump ni el presidente Putin", respondió Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.
Lee también EU advierte a Rusia que "defenderá cada pulgada del territorio de la OTAN"
Unión Europea también anuncia nuevas sanciones a Moscú
Por su parte, la Unión Europea anunció nuevas sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania destinadas a lastrar los ingresos de Moscú por la venta de hidrocarburos.
Dinamarca, que tiene la presidencia rotativa del bloque, dijo que las sanciones incluyen la prohibición de la importación de gas natural de Rusia para 2027 y medidas adicionales contra la denominada flota fantasma de petroleros que supuestamente Moscú utiliza para eludir las sanciones de los países occidentales.
Además, los 27 países del bloque quieren restringir los viajes de los diplomáticos rusos en Europa.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]