
Nueva York. El Departamento de Estado de EU comunicó este miércoles que abrió una investigación a la Universidad de Harvard por su admisión y patrocinio de visados internacionales a estudiantes y profesores como parte del Programa de Visitantes de Intercambio.
El Gobierno estadounidense exige a todos los patrocinadores de este programa "el pleno cumplimiento de la normativa sobre visitantes de intercambio, transparencia en la presentación de informes y un compromiso demostrado con el fomento de los principios de intercambio cultural y entendimiento mutuo", según un comunicado del secretario de Estado, Marco Rubio.
Sus programas de intercambio se deben llevar a cabo "de manera que no socaven los objetivos de política exterior ni comprometan los intereses de seguridad nacional de EU", por lo que se espera que los centros educativos "defiendan la seguridad nacional, cumplan la ley y proporcionen entornos seguros a todos los estudiantes", según la fuente.
Lee también Trump recorta 450 mdd más a Harvard; "amenaza" la libertad académica, afirma presidente de la universidad
"La investigación garantizará que los programas del departamento de Estado no sean contrarios a los intereses de nuestra nación", aseguró Rubio.
Se trata del último ataque de la Administración del presidente Donald Trump a una de las universidades más prestigiosas y antiguas del país, en una batalla en la que la tensión entre ambas partes lleva escalando desde hace meses.
Este lunes tuvo lugar la vista sobre la legalidad del bloqueo de fondos del Gobierno de Trump para Harvard, que concluyó en un tribunal de Boston sin un fallo al respecto. Sin embargo, la jueza federal que llevó el caso cuestionó abiertamente la medida gubernamental.
Lee también Trump da nuevo golpe a Harvard; le prohíbe inscribir a estudiantes extranjeros
Anteriormente, Trump intentó prohibir la matriculación de estudiantes extranjeros en este centro educativo, una medida que esta misma jueza federal bloqueó de forma indefinida.
El pasado junio, el republicano dijo que "era posible" que su Gobierno anunciara un acuerdo con Harvard y aseguró que estaba trabajando de cerca con la institución, aunque todavía no hay detalles sobre estas negociaciones.
El Gobierno de EU había anunciado previamente la apertura de una investigación contra cinco universidades del país, incluida la de Miami, para determinar si conceden sus becas exclusivamente a jóvenes indocumentados o beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), conocidos como "soñadores".
Lee también Trump exige a Harvard transparencia sobre estudiantes extranjeros; suspende visados por negar información
En concreto, el Departamento de Educación puso en su punto de mira a la Universidad de Miami, la de Louisville, la de Nebraska Omaha, la de Míchigan y la de Míchigan Occidental.
ss/mcc
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción