Más Información

Derecha española exige la renuncia del ministro José Manuel Albares tras reconocer agravios en La Conquista; "es el peor representante"

Gran Desfile de Día De Muertos 2025 convoca a más de un millón 450 mil personas, informa Gobierno de CDMX

Aseguran 250 mil litros de huachicol y 12 pipas en inmueble que simulaba manejo de residuos en Veracruz; hay 8 detenidos

Muere a tiros, sobrino de Hipólito Mora, y esposa; Fiscalía de Michoacán abre carpeta de investigación
El partido de ultraderecha español, Vox, recordó en un tuit que este 12 de octubre se conmemoran 529 años de la llegada de España a México y Latinoamérica.
"España tiene mucho que celebrar y nada de lo que arrepentirse", escribe el partido respecto a la conquista española, de la que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha pedido una disculpa pública por la brutalidad cometida contra las comunidades indígenas por los conquistadores.
Asimismo, Vox escribe que, dado el resultado de la hispanidad tras la conquista, ésta se trata de "la mayor obra de hermanamiento realizada por un pueblo en la Historia universal".
Por su parte, el gobernador del gobierno de España , Pedro Sánchez, tildó a su país com "acogedor, abierto" y "diverso", y a celebrar el "multilateralismo" y la "solidaridad", en el marco de su Fiesta Nacional, celebrada este 12 de octubre.
Día de la Hispanidad en España
España
celebra hoy su Fiesta Nacional, también conocida como Día de la Hispanidad, ya que coincide con la llegada al continente americano de Cristóbal Colón en 1492.
Una fecha que a lo largo de la historia ha sido polémica y siempre motivo de ruido político a uno y otro lado del océano Atlántico.
En España, los actos de celebración de este día regresan este año a una cierta normalidad después de ser cancelado en 2020 por la pandemia del coronavirus .
Como es tradicional se desarrollará por el centro de Madrid el desfile militar que estará presidio por los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, y al que asistirá una representación del Gobierno, encabezada por Sánchez, y la mayoría de presidentes regionales.
El desfile se verá reducido en el número de participantes, pero volverá a contar con público en la calle.
Tras él, como es habitual, tendrá lugar una recepción de personalidades en el Palacio Real de la capital española, también con aforo limitado.
Con información de EFE.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















