Más Información

Israel deporta a la activista sueca Greta Thunberg y otros 170 activistas de la flotilla Global Sumud

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura

"Que se espere seis años"; Sheinbaum recomienda a Saúl Monreal aguardar para aspirar a la gubernatura de Zacatecas

Caen narcomenudistas "Duro" y su hermano; pertenecen a “Fuerza Antiunión”, rival de "La Unión Tepito"

Sheinbaum condena violencia en marcha del 2 de octubre; buscan afirmar que la 4T reprime como el gobierno del 68, acusa
Buenos Aires. El diputado José Luis Espert, aliado del presidente argentino Javier Milei y principal carta del gobierno para las legislativas que tendrán lugar dentro de 15 días, declinó su candidatura a una diputación en medio de un escándalo por su relación con Federico “Fred” Machado, un empresario detenido y reclamado por la justicia de Estados Unidos por acusaciones relacionadas con narcotráfico.
“Doy un paso al costado”, escribió el legislador en la red social X luego de varios días de contradicciones sobre su vínculo con Machado y el pago de 200 mil que recibió de manos del empresario en 2019, cuando era candidato a la presidencia y el cual justificó como parte de un pago por una asesoría privada.
Milei reaccionó instantes después de la publicación de Espert, ahora excandidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA).
Lee también Gobierno de Trump declara ciudades de EU como "zona de guerra"
“El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, señaló Milei al criticar lo que considera una acusación contra Espert por parte de la oposición.
Espert declinó su candidatura para no comprometer la figura del propio Milei, quien lo defendió a capa y espada, e incluso declaró al diario La Nación: “No tengo dudas de la honorabilidad de Espert”. La renuncia se produjo un mes después de las legislativas provinciales en las que el gobierno sufrió un duro golpe al caer por casi 14 puntos.
Argentina renovará diputados en elecciones de Octubre
El próximo 26 de octubre Argentina renovará 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en la de Senadores durante los comicios “de medio término” que son considerados una prueba para la imagen del gobierno.
El actual escenario de alta volatilidad financiera e incertidumbre económica puede explicarse en la contundente derrota del oficialismo ante el peronismo —principal fuerza opositora nacional— en las elecciones del mes pasado en el distrito de Buenos Aires, el más importante del país.
También obedece a la incertidumbre sobre la posibilidad de que durante los comicios legislativos Milei logre fortalecer lo suficiente el peso de su partido para seguir ejecutando su agenda. Hoy en día el oficialismo no goza de la mayoría en ninguna de las cámaras.
Lee también Juez impide a ICE encarcelar a migrantes que entraron a EU como menores no acompañados
El Fondo Monetario Internacional (FMI) —con el que Argentina selló un pacto de ayuda financiera por 20 mil millones de dólares en abril pasado— el jueves al Ejecutivo argentino a asegurarse un “amplio apoyo político” para garantizar la implementación de una agenda de reformas que Milei viene prometiendo desde el inicio de su gestión y para el cuál necesita de una mayoría legislativa.
Milei reconoció que existe una fuerte desaceleración de la actividad económica en el país y un incremento en el malestar social. Pero responsabilizó al peronismo del deterioro de la situación, asegurando que intenta “destruir” el modelo económico que su gobierno quiere implementar.
El mandatario viajará a Washington el 14 de octubre para reunirse con su homólogo estadounidense Donald Trump y“avanzar de forma significativa” en las conversaciones “sobre las opciones para proporcionar apoyo financiero”.
mgm