
Las negociaciones de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) están en su máxima tensión luego de que el grupo guerrillero reconociera haber matado a un líder indígena.
“Expresamos a la comunidad a la que pertenecía el gobernador y a todos los pueblos indígenas, quienes nos merecen todo el respeto... a todos ellos le reiteramos nuestra palabra para plantear la verdad frente a lo ocurrido”, dijo el ELN en un comunicado.
Agregó que según su propia inteligencia el líder indígena Aulio Isaramá Forastero tenía relación con militares, por lo que “la unidad que operaba cerca de su comunidad procede a detenerlo para investigarlo”, pero que en el camino el hombre “se abalanza sobre uno de nuestros guerrilleros, con el trágico desenlace conocido”.
El Alto Comisionado de Paz, Rodrigo Rivera, rechazó el asesinato del gobernador indígena del departamento del Chocó e indicó que aunque el incidente no sería causa para suspender el cese bilateral del fuego vigente desde el 1 de octubre, “será la mesa de conversaciones encargada de evaluar la información objetiva sobre el caso.... y se decidirá su continuidad”.
Desde febrero delegados del gobierno y el ELN negocian un proceso de paz en Ecuador. Éste es el primer incidente que pone en vilo las negociaciones.
Juan Camilo Restrepo, jefe de la delegación del gobierno, publicó en Twitter “el ELN reconoce asesinato del gobernador indígena del Chocó. Deplorable desde todo punto de vista. Y decepcionante”.
La Misión de la ONU en Colombia condenó el asesinato y detalló que han desplegado observadores para aclarar el caso. Además, dará a conocer el primer informe mensual sobre la verificación del cese al fuego. Agencias
Estados
Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años
Nación
Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes
Mundo
Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México
Nación
Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura