Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Carlos Alcaraz conquista el US Open y su sexto Grand Slam ante Jannik Sinner; se convierte en número 1 del ranking

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Luisa Alcalde critica nombramiento de la hija de Vázquez Mota en Tribunal de Aguascalientes; lo califica de autoritario

Así se paga una incapacidad laboral en el IMSS; estos son los porcentajes por riesgo de trabajo, enfermedad y maternidad

Gertz Manero: Rafael Ojeda denunció corrupción en la Marina desde hace dos años; "no hizo distinción", señala
El Cairo.- La Autoridad del Canal de Suez (SCA, en inglés) permitirá al portacontenedores " Ever Given " salir de las aguas de este paso marítimo artificial tras llegar a un acuerdo con la empresa propietaria del buque, que se encuentra retenido por las autoridades egipcias después de que encallara en marzo y cerrase la vía al tráfico durante seis días.
Según un comunicado de la Autoridad, el próximo miércoles 7 de julio se permitirá la navegación al "Ever Given" después de la firma de un "acuerdo de liquidación" con la empresa propietaria del buque.
De acuerdo con la nota, la salida del buque de casi 400 metros de eslora se realizará tras la rúbrica, que se hará en presencia del jefe de la Autoridad, el almirante Osama Rabie, el representante de la empresa propietaria de la embarcación y "varios embajadores y socios internacionales".
La embarcación está requisada en el Gran Lago Amargo del canal de Suez desde el 29 de marzo y su liberación es esperada por multitud de empresas que tienen mercancías en los miles de contenedores a bordo del "Ever Given", cuyo monto está estimado en más de 600 millones de dólares.
Lee también
Este paso ha sido alcanzado después de intensas negociaciones entre la Autoridad del Canal de Suez y la empresa propietaria del barco, que llegaron a un acuerdo de principios para que la embarcación retomara la navegación, a pesar de que la disputa financiera todavía sigue en marcha entre las partes.
Asimismo, el juicio para seguir estudiando un posible acuerdo económico con la empresa japonesa propietaria del portacontenedores "Ever Given", Shoei Kisen, ha sido pospuesto en diversas ocasiones por falta de consenso.
Lee también
En un principio, la Autoridad del Canal de Suez, por el que pasa más del 10 % del comercio marítimo mundial, exigió una compensación de 916 millones de dólares, que luego se redujo a 550 millones de dólares por los daños y perjuicios ocasionados.
El portacontenedores de bandera panameña, que integra la flota de la naviera taiwanesa Evergreen , fue desencallado el pasado 29 de marzo con una carga de más de 18 mil contenedores gestionada por la multinacional Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM), y había provocado que cientos de barcos tuvieran que esperar días para transitar entre el mar Rojo y el mar Mediterráneo, y viceversa.
jabf