Más Información

Marino que se quitó la vida no estaba involucrado en huachicol fiscal: Sheinbaum y FGR; “es un asunto de otra naturaleza”

Vinculan a proceso a vicealmirante y 9 personas más por delincuencia organizada; juez dicta prisión preventiva justificada

México no ha participado en operación con EU: Harfuch; señala detenciones del Cártel de Sinaloa, pero no en conjunto

FGR: Adán Augusto no ha sido citado a declarar por caso de La Barredora; van por aprehensión de Bermúdez Requena

México es el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas

Paquete económico 2026: Pondrán aranceles a países sin acuerdos comerciales con México; buscan mejorar la competencia

SRE alerta a mexicanos en Nepal por jornada violenta con quema del Parlamento; embajada está al pendiente
Ecuador reconoció este jueves a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, días después de que lo hicieran también Estados Unidos e Italia, informó la Cancillería en un comunicado.
La autoridad electoral venezolana proclamó al izquierdista Nicolás Maduro para un tercer mandato de seis años (2025-2031) tras las elecciones presidenciales del 28 de julio sin mostrar el detalle del escrutinio, como está establecido en la ley. Sin embargo, González reivindica su victoria.
Ecuador “respalda al señor Edmundo González como triunfador legítimo de las elecciones presidenciales en Venezuela”, señaló la Cancillería ecuatoriana.
A su vez, recordó que Quito pidió una verificación “imparcial transparente de los resultados electorales”, pero que eso “no ha sucedido” hasta la fecha.
“La actuación de los órganos electorales de Venezuela ha debilitado los principios de Estado de derecho y ha agravado la persecusión y la situación de derechos humanos en ese país”, apunto la cartera.
El martes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció que el gobierno reconocía a González como presidente electo de Venezuela. Un día después lo hizo La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
La proclamación de Maduro para un nuevo mandato desató protestas que dejaron 28 muertos, entre ellos dos militares, cerca de 200 heridos y 2.400 detenidos.
González agradeció a Ecuador. En su cuenta de la red social X escribió: “Los países demócratas saben que la voluntad soberana debe defenderse más allá de sus propias fronteras. ¡Gracias, Ecuador!”
El 2 de agosto, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, también reconoció a González como ganador de las elecciones.