Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; consulta aquí los municipios

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Angie Miller, reportada como desaparecida, aparece en el Registro de Detenciones de la SSPC; es amiga de B-King y Regio Clown
Al menos dos niños murieron en la Franja de Gaza a causa de una reciente ola de calor, según informó la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, en inglés).
En una publicación en X este domingo, en la que recoge un mensaje anterior de su comisario general, Philippe Lazzarini, la agencia advirtió de que las condiciones de vida en el enclave seguirán empeorando conforme continúen subiendo las temperaturas.
"Son los niños los que pagan el precio más alto: necesitamos un #AltoelfuegoAhora", escribió hoy la UNRWA, agregando que los desplazados solo tienen acceso a menos de un litro de agua por persona al día, mientras que los estándares internacionales indican que se necesitan al menos 15 litros diarios.
Lee también: Muere la bebé rescatada por cesárea del vientre de su madre tras un ataque israelí en Gaza
Lazzarini, en un mensaje el viernes, se preguntó: "¿Qué más hay que soportar: muerte, hambre, enfermedades, desplazamiento, vivir ahora en estructuras similares a invernaderos bajo un calor abrasador?".
Insistió en que esta "miseria" no se puede permitir, y tampoco la anunciada invasión terrestre de Israel contra Rafah, donde malviven hacinadas más de 1,4 millones de personas, la mayoría desplazadas por la guerra.
Este sábado, el Ministerio de Sanidad de Gaza advirtió de que ha perdido toda capacidad para analizar y clorar el agua potable de la Franja, por lo que todos los habitantes de Gaza "están poniendo su vida en peligro".
Acusó a Israel de no permitir la entrada de cloro a Gaza o cualquier otra alternativa para tratar el agua potable del enclave palestino, asolado por 205 días de incesante ofensiva israelí, que ha dejado ya 34.454 muertos y destrozado gran parte de la infraestructura civil.
kicp