Más Información

Sheinbaum afirma que oposición se quedó con ganas de ver fracasar a México ante EUA: “El pueblo de México es mucha pieza”

Él es Antonio Martínez, exdirectivo en Aduana de Tamaulipas, taquero y coleccionista de autos; otro detenido por red de huachicol

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez
Washington.- El presidente Estados Unidos, Donald Trump , dijo este viernes que el general iraní Qasem Soleimani planeaba ataques contra "cuatro embajadas" estadounidenses antes de su muerte la semana pasada.
"Puedo revelar que creo que hubieran sido cuatro embajadas", dijo Trump en una entrevista que será transmitida por Fox News.
"Probablemente (uno de los blancos) sería la embajada en Bagdad", agregó.
Estos comentarios agregan detalles a una serie de afirmaciones de funcionarios estadounidenses cuestionados sobre la operación de alto riesgo en la que Estados Unidos mató a Soleimani.
EU quiso matar a militar iraní en Yemen la semana pasada pero falló: fuentes
Estados Unidos llevó a cabo la semana pasada una operación secreta en Yemen que apuntó a un oficial militar iraní, pero no logró matarlo, dijeron el viernes a Reuters dos funcionarios de Washington.
El ataque se llevó a cabo el mismo día en que Estados Unidos mató al comandante militar iraní Qassem Soleimani en un ataque con drones en Bagdad, señalaron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato.
El momento podría sugerir que Estados Unidos había tratado de eliminar una franja más amplia del liderazgo militar iraní cuando mató a Soleimani, citando una amenaza inminente de su parte.
El Pentágono declinó hacer comentarios sobre el reporte del ataque fallido en Yemen.
Una de las fuentes identificó al blanco como Abdul Reza Shahlai, un oficial de alto rango de la fuerza de élite Quds de la Guardia Revolucionaria, la unidad a cargo de las operaciones en el extranjero que había sido dirigida por Soleimani.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dice que Shahlai tenía su base en Yemen y lo acusó de "una larga historia de atacar a estadounidenses y aliados del país a nivel mundial".
Estados Unidos lo acusó de coordinar un complot fallido en 2011 para asesinar al embajador de Arabia Saudita en el país.
Soleimani forjó una esfera de influencia iraní que atraviesa Siria, Líbano, Irak y Yemen, desafiando a su rival regional Arabia Saudita, así como a Estados Unidos e Israel.
En represalia por la muerte de Soleimani, Irán disparó misiles el miércoles contra bases en Irak donde estaban estacionadas tropas estadounidenses.