Belém.— Diez países, entre ellos Brasil, Chile, España y Uruguay, se sumaron ayer a una declaración conjunta en la COP30 de Belém, en la que se comprometen a promover “la integridad de la información climática”.

El documento establece compromisos internacionales para hacer frente a la desinformación relacionada con el calentamiento global y para promover contenido “preciso y basado en pruebas” científicas.

Los 10 países que hasta la fecha se han adherido al texto son: Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Dinamarca, Finlandia, Francia, España, Suecia y Uruguay.

El texto fue redactado en colaboración con representantes de la sociedad civil que asesoran a la Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre Cambio Climático, un mecanismo conducido por la ONU, la UNESCO y el gobierno de Brasil. La declaración exige a todos los actores de la sociedad que tomen “medidas concretas para contrarrestar el creciente impacto de la desinformación, el negacionismo y los ataques deliberados contra periodistas, defensores, científicos e investigadores medioambientales”.

Según la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, dicha ofensiva “socava la acción climática y amenaza la estabilidad social”.

Los 10 países signatarios tendrán que “promover la integridad de la información relacionada con el cambio climático, de conformidad con el derecho internacional de los derechos humanos, incluidas las normas sobre la libertad de expresión”. También trabajarán por “la sostenibilidad de un ecosistema mediático diverso y resiliente” para así “garantizar una cobertura precisa y confiable de las cuestiones climáticas”.

Además, deberán fomentar la cooperación y “el acceso equitativo a una información precisa, basada en pruebas y comprensible para todos”, y proteger “a quienes informan e investigan” sobre las cuestiones climáticas.

Mientras, la COP30 enfrentó sus primeros obstáculos: definir criterios de adaptación y debatir sobre el financiamiento público de los países ricos a los países en desarrollo.

“Estamos a pleno vapor, discutiendo todos los temas de forma transparente”, añadió la directora ejecutiva de la COP30, Ana Toni. Agencias

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses