Más Información

EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero; suman más de 46 toneladas incautadas en altamar

Sheinbaum: no hay "colaboración sin precedentes” con la DEA; rechaza afirmaciones de director de la agencia

Estos son los 26 perfiles finalistas para liderar la Comisión Nacional de Búsqueda; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?

Dan 90 días más para que García Luna apele su condena por narcotráfico en EU; el nuevo plazo es el 18 de diciembre

Economía mexicana crece 0.6% en segundo trimestre del año; avanza ligeramente por debajo de lo esperado

Jueza ordena no mantener incomunicado a Julio César Chávez Jr; boxeador reclama "privación ilegal de la libertad"
Miami.- Dos prototipos de la constelación de satélites de internet de la compañía Amazon despegaron este viernes desde Florida, Estados Unidos, a bordo de un cohete de la firma aeroespacial United Launch Alliance (ULA).
A la hora prevista, las 14:06 hora local (18:00 GMT) y bajo un cielo despejado, un cohete Atlas V 501 de ULA despegó con éxito desde una plataforma de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, con los dos prototipos en su cúspide y rumbo a la llamada órbita terrestre baja (LEO, en inglés).
Unos 3.5 minutos después del despegue, el cohete atravesó la atmósfera terrestre y alcanzó el espacio, donde poco después la primera etapa del cohete apagó sus motores y se separó de la segunda etapa, llamada Centaur y de tres metros de diámetro.
Los dos satélites, llamados KuiperSat-1 y KuiperSat-2 y que viajaron dentro de una cofia de unos cinco metros de diámetro, son dos prototipos del diseño final de la constelación de más de 3 mil 200 satélites que conformarán el proyecto Kuiper de Amazon, el cual proveerá internet de banda ancha en todo el mundo.
Los satélites lanzados hoy, que una vez puestos en órbita se mantendrán a unos 500 kilómetros de la superficie terrestre y a una inclinación de 30 grados, no formarán parte a largo plazo de esta red de satélites, que empezarán a ser enviados a partir de la segunda mitad de 2024 y a lo largo de seis años.
Lee también Amazon es demandado en EU por monopolio
Próximos lanzamientos de satélites de Amazón para proveer internet a la Tierra
Para el desarrollo del proyecto Kuiper, que ha merecido una inversión inicial de 10 mil millones de dólares, Amazon ha contratado a tres firmas aeroespaciales que se encargarán de 92 lanzamientos en los próximos cinco años.
De ese total, 47 correrán a cargo de ULA: nueve de ellos por medio del Atlas V y 38 con el Vulcan Centaur, la nueva gama de cohetes que la compañía prevé estrenar hacia finales de este año.
Las otras dos firmas responsables del resto de lanzamientos son el consorcio europeo Arianespace, que se encargará de 18 envíos, y Blue Origin, esta última propiedad del fundador de Amazon, Jeff Bezos y responsable de las restantes.
El plan de Amazon de crear una red de satélites que provean internet a la Tierra es similar a otro liderado por SpaceX, fundada por el consejero delegado del fabricante de autos eléctricos Tesla, Elon Musk.
De cara a ello, Amazon ha hecho una reciente inversión de 120 millones para construir una instalación de procesamiento de satélites en un terreno arrendado en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, y otra de 16 mil metros cuadrados en Kirkland, en el estado de Washington.
Lee también Meta, Amazon y Microsoft se unen para competir contra Google Maps
mcc