Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Luiz Inacio Lula da Silva
, ex presidente de Brasil, envió una carta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para felicitarlo por su reciente toma de posesión del cargo y desearle "éxito" en el "nuevo capítulo en la historia del pueblo mexicano ".
"Mis saludos y deseo de éxito para usted en el inicio de esta jornada como gobernante de uno de los países más importantes del mundo ", escribió Lula da Silva, quien gobernó Brasil de 2003 a 2010.
"Conozco su trayectoria y empeño histórico a lo largo de décadas de lucha por la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en la historia del pueblo mexicano", escribió el ex sindicalista, encarcelado a 12 años y un mes por corrupción y lavado de dinero.
Destacó que López Obrador será el "presidente de todos, pero con una atención especial por los más pobres, por los que más necesitan del gobierno para tener oportunidades".
"Su elección trajo un mensaje de esperanza para el desafío de una América Latina más autónoma, soberana e integrada por la solidaridad entre nuestros países", agregó Lula da Silva en la carta, en la que dijo esperar que "la fuerte amistad e intercambio entre Brasil y México, prosperen durante su gobierno".
El Partido de los Trabajadores (PT) de Lula da Silva perdió las elecciones presidenciales en Brasil de octubre pasado, las primeras desde 2002, ante el exmilitar de ultraderecha Jair Bolsonaro.
Por otra parte, el jefe máximo del partido opositor Fuerza Revolucionaria Alternativa del Común (FARC), Rodrigo Londoño, aseguró que con el presidente Andrés Manuel López Obrador se inicia una "nueva etapa para el pueblo mexicano".
Londoño es el presidente del ex grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que se convirtió en partido político después de la firma del acuerdo de paz en noviembre del 2016, durante el gobierno de Juan Manuel Santos (2010- 2018).
Para el excomandante insurgente, México "inicia una nueva etapa para el pueblo mexicano, se abre la posibilidad de construir un país más justo. Muchos éxitos al presidente López Obrador y cuente con el pueblo latinoamericano que ama la paz", escribió Londoño en su cuenta de twitter.
Asimismo, el insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN) también saludó y felicitó a través de sus redes sociales al presidente López Obrador, quien inició su mandato por seis años el pasado sábado 1 de diciembre.
"Un saludo y felicitaciones del ELN. Paz para el presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Le deseamos los mayores éxitos. Esperamos que este gran país logre avanzar en la construcción de caminos de independencia y soberanía".
El ELN es el único grupo guerrillero activo en Colombia, que está a la espera que el gobierno de Iván Duque, autorice el reinicio de las negociaciones para poner fin a más de medio siglo de confrontación armada.
Los diálogos de paz entre el ELN y el gobierno anterior se iniciaron en febrero del 2017, primero en Quito y luego en La Habana, y fueron suspendidos por el presidente Duque el mismo día que asumió el poder, el pasado 7 de agosto.
lsm