Tucson. Una jueza de Arizona bloqueó temporalmente el esfuerzo de la administración Trump para guatemaltecos y hondureños que viven en o en cuidado de crianza después de llegar solos a Estados Unidos, según una decisión del jueves.

La jueza de distrito Rosemary Márquez en Tucson extendió una decisión tomada durante el fin de semana del Día del Trabajo.

Los abogados de los niños dicen que sus clientes han manifestado que temen y que el gobierno no está siguiendo las leyes diseñadas para proteger a los .

Lee también

Un grupo de asistencia legal presentó una demanda en en nombre de 57 niños guatemaltecos y otros 12 de Honduras, de entre 3 y 17 años.

Casi todos los niños estaban bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos y vivían en refugios en las áreas de Phoenix y Tucson. Demandas similares presentadas eny , buscan impedirle al gobierno remover a los niños.

La demanda de Arizona exige que el gobierno permita a los niños su derecho a presentar sus casos ante un juez de inmigración, tener acceso a y ser colocados en el entorno menos restrictivo que sea en su mejor interés.

Lee también

Cruce de niños solos a EU aumentó desde 2014

La administración Trump ha argumentado que está actuando en el mejor interés de los niños al intentar reunirlos con sus familias a petición del gobierno guatemalteco. Después de que funcionarios guatemaltecos recorrieran las instalaciones de detención en Estados Unidos, el gobierno dijo que estaba "muy preocupado" y que aceptaría a los niños que quisieran regresar voluntariamente.

Los niños comenzaron a cruzar la frontera solos en grandes números en 2014, alcanzando un pico de 152 mil 60 en el año fiscal 2022. El recuento de arrestos de julio se traduce en un ritmo anual de 5 mil 712 arrestos, reflejando cómo los han caído a sus niveles más bajos en seis décadas.

Los guatemaltecos representaron el 32% de los residentes en instalaciones de detención administradas por el gobierno el año pasado, seguidos por hondureños, mexicanos y salvadoreños. Una ley de 2008 requiere que los niños comparezcan ante un juez de inmigración con la oportunidad de solicitar asilo, a menos que sean de y . La gran mayoría son liberados a padres, tutores legales o familiares inmediatos mientras sus casos avanzan en el tribunal.

Lee también

La demanda de Arizona fue enmendada para incluir a 12 niños de Honduras que han expresado a un grupo de asistencia legal en Arizona que no quieren regresar a Honduras, así como a cuatro niños adicionales de que han ingresado a la custodia del gobierno en Arizona desde que la demanda fue presentada inicialmente el 30 de agosto.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses