Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera
WASHINGTON.— Hackers chinos accedieron de manera remota a varias estaciones de trabajo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y a documentos no clasificados después de vulnerar a un proveedor de servicios de software, informó la dependencia el lunes.
El departamento no precisó a cuántas estaciones de trabajo habían accedido ni qué tipo de documentos podrían haber obtenido los hackers, pero dijo en una carta que advertía a los legisladores del incidente que “en este momento no hay evidencia que indique que quien haya perpetrado el ataque tenga acceso continuo a la información del Departamento del Tesoro”.
Señaló que el hackeo está siendo investigado como un “incidente importante de ciberseguridad”.
“El Departamento del Tesoro toma muy en serio todas las amenazas contra nuestros sistemas y los datos que contiene”, dijo un vocero de la dependencia en otro comunicado. “En los últimos cuatro años, el Departamento del Tesoro ha reforzado significativamente su defensa cibernética, y continuaremos trabajando con socios del sector privado y público para proteger nuestro sistema financiero de las amenazas”.
Lee también Trump pierde apelación; pagará 5 mdd por difamación y abuso sexual a la periodista E. Jean Carroll
La revelación surge mientras funcionarios estadounidenses siguen lidiando con las repercusiones de una masiva campaña de ciberespionaje china conocida como Salt Typhoon (Tifón de Sal), mediante la cual China logró acceso a textos privados y conversaciones telefónicas de un número desconocido de estadounidenses. Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo el viernes que el número de compañías de telecomunicaciones afectadas por el hackeo había aumentado a nueve.
El Departamento del Tesoro dijo que se enteró del problema el 8 de diciembre, cuando un proveedor de servicios de software, BeyondTrust, señaló que los hackers habían robado una clave utilizada por el proveedor que les ayudó a violar la seguridad del servicio y obtener acceso remoto a varias estaciones de trabajo de los empleados.
El servicio vulnerado fue desconectado desde entonces, y no hay evidencia de que los hackers todavía tengan acceso a la información de la dependencia, dijo Aditi Hardikar, subsecretaria del Tesoro, en la carta enviada el lunes a los líderes de la Comisión Bancaria del Senado.
La dependencia dijo que estaba trabajando con el FBI y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad para investigar el alcance del hackeo, el cual había sido atribuido a operadores patrocinados por el Estado chino. No proporcionó más detalles.
jf/mgm