Más Información

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
El secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, viajará a México y Ecuador la próxima semana para "impulsar las prioridades" de Estados Unidos, confirmó este jueves el Departamento de Estado.
En un comunicado, el Departamento señaló que el viaje se realizará del 2 al 4 de septiembre. Entre las prioridades de EU que se abordarán destacan "medidas rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial y promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores extra continentales malignos".
El comunicado destaca que se trata del "cuarto viaje del secretario a nuestro hemisferio" y que eso "demuestra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de proteger sus fronteras, neutralizar las amenazas narcoterroristas a nuestra patria y garantizar la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses".
De acuerdo con el comunicado, Rubio busca "profundizar los lazos bilaterales con México y Ecuador y fomentará un reparto más amplio de la carga en toda nuestra región".
El pasado lunes, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, adelantó que Rubio viajaría a México para firmar el acuerdo de seguridad que se ha estado negociando.
Según ha dicho la Mandataria, el acuerdo se basa en cuatro principios: respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua, colaboración y cooperación.
"En materia de seguridad, lo único que hay con el gobierno de Estados Unidos es un acuerdo que lleva varios meses trabajándose, es un acuerdo que está prácticamente listo, o que ya está listo, con el Departamento de Estado de Estados Unidos y el Gobierno de México”, explicó Sheinbaum, tras desmentir que México esté participando en una iniciativa que anunció la Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos para ir contra los "guardianes" de los cárteles mexicanos en la frontera.
Se trata de la primera visita de Rubio a México desde que Donald Trump regresó a la presidencia, en enero pasado. En junio, el subsecretario estadounidense de Estado, Christopher Landau, estuvo en México y se reunió con la presidenta Sheinbaum
El viaje se produce en un contexto de tensión entre México y Estados Unidos por las políticas arancelarias y antiinmigrantes de Trump, junto con la presión de Estados Unidos por el tema del narcotráfico, principalmente el fentanilo.
Lee también Lucha contra el narco: ¿Hacia dónde?
En febrero, el gobierno estadounidense declaró terroristas a seis cárteles mexicanos y hace unas semanas el diario estadounidense The New York Times publicó que Trump habría firmado una orden al Pentágono autorizando el uso de la fuerza militar contra los cárteles latinoamericanos.
Aunque el gobierno de Trump no ha confirmado la versión, ordenó el despliegue de buques de guerra, helicópteros y submarinos en El Caribe, cerca de Venezuela, para sumarse a la lucha antinarco.
Venezuela ha calificado el despliegue como una "amenaza a la seguridad regional".
desa/mgm