Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México

"¿Y mi dinero?": Usuarios de Bet365 y Betano en incertidumbre por plataformas inhabilitadas tras bloqueo de la UIF

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"
El director y fundador del medio salvadoreño El Faro, Carlos Dada , denunció que el gobierno de El Salvador acudió a la casa del periodista mexicano Daniel Lizárraga para notificarle que tenía cinco días para abandonar el país.
Daniel Lizárraga, quien participó en el equipo de investigación que dio a conocer la Casa Blanca del expresidente Enrique Peña Nieto , recientemente fue invitado a formar parte del equipo de El Faro como editor.
A través de un plática con Pere Rusiñol, director de la publicación mensual digital Alternativas Económicas, Dada contó que el último capítulo de la escalada del gobierno que encabeza Nayib Bukele contra el medio involucró al periodista mexicano.
“Nosotros invitamos a un extraordinario editor mexicano, Daniel Lizárraga, maestro de la Fundación García Márquez, reconocido en toda América Latina por sus investigaciones contra la corrupción en México”, contó.
Agregó que el martes agentes del Gobierno se presentaron en la casa de Lizárraga para notificarle que tenía cinco días para salir de El Salvador.
“Tramitábamos el permiso de trabajo de Daniel Lizárraga y ayer se han presentado agentes del Gobierno a su casa a notificarle que tiene cinco días para abandonar El Salvador y que su permiso ha sido denegado porque no ha podido demostrar que es periodista", señaló.
Lee también
“Uno de los periodistas más destacados de América Latina no ha podido demostrar que es periodista, según el Gobierno salvadoreño”, enfatizó.
El fundador de El Faro consideró esta acción como “una forma más de acoso contra nosotros y un intento más por limitar nuestro ejercicio periodístico".

En la plática para la fundación Casa Amèrica Catalunya, Carlos Dada enumeró las acusaciones que han recibido de parte del gobierno de El Salvador, como las denuncias de evasión del pago de impuestos y lavado de dinero de las que, incluso, tienen abiertas auditorias por parte de las autoridades.
Lee también
“Tenemos un gobierno con muchas más herramientas para perseguirnos, acusarnos, impedir el libre ejercicio periodístico, y nosotros ya sin garantías constitucionales, con menor capacidad de resistir por la vía del Estado de derecho a las amenazas del gobierno”, recalcó.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















