Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
Quito.-Un tribunal de Ecuador declaró este viernes "ilegal" y "arbitraria" la detención del exvicepresidente Jorge Glas en la Embajada de México, que fue asaltada por la Policía, pero lo mantuvo en prisión al tener todavía pendiente por cumplir una pena de ocho años de cárcel por dos condenas vigentes emitidas en años pasados.
La Sala Especializada en Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, conformada por los magistrados Mónica Heredia, Liz Barrera y Adrián Rojas, consideró que se violaron los derechos de Glas al no cumplir el Estado ecuatoriano el procedimiento contemplado en la normativa nacional para el allanamiento de misiones diplomáticas.
La decisión del tribunal significa que el exvicepresidente seguirá recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, a donde fue llevado la mañana del sábado 6 de abril tras su detención. Desde su ingreso al centro de privación de libertad, Glas inició una huelga de hambre, como medida de protesta.
Lee también: Suspendan a Ecuador: México; diálogo, pide la ONU
Su defensa solicitó un habeas corpus, señalando que la detención había sido ilegal, y pedía que Glas fuera entregado a México, que le concedió asilo, o a otro país que se comprometiera a brindarle asilo.
El caso de Glas derivó en una crisis entre México y Ecuador, cuando el gobierno de Daniel Noboa ordenó a las fuerzas de seguridad irrumpir en la embajada mexicana en Quito para sacar al exvicepresidente, señalado por peculado, por considerar que el asilo que le concedió México no procedía.
Lee también: EU insiste en que México y Ecuador deben dialogar para resolver crisis diplomática
En respuesta, la administración de Andrés Manuel López Obrador rompió relaciones con Ecuador y llevó el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde solicita que Ecuador sea suspendido de Naciones Unidas hasta que pida disculpas por lo ocurrido.
La comunidad internacional criticó de forma unánime la irrupción en la embajada mexicana, por violar la Convención de Viena y otros tratados internacionales sobre la inviolabilidad de las legaciones diplomáticas.
sp/apr