Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
El presidente de Estados Unidos , Donald Trump , que se preparaba el miércoles para reconocer a Jerusalén como la capital de Israel , dijo poco antes de su esperado discurso que una decisión sobre este tema debería haberse tomado "hace mucho tiempo".
"Tenemos un anuncio importante que hacer (...) y creo que debería haberse hecho hace mucho tiempo", dijo Trump. "Muchos presidentes dijeron que harían algo y no hicieron nada", agregó, en alusión a la promesa de varios de sus predecesores de trasladar la embajada de Estados Unidos en Israel de Tel-Aviv a Jerusalén .
En una intervención prevista para las 18H00 GMT en la Casa Blanca, Trump debe romper con décadas de diplomacia estadounidense e internacional y reconocer Jerusalén como capital de Israel.
Un funcionario estadounidense dijo que Trump cumplirá así uno de sus compromisos electorales, con el "reconocimiento de una realidad" histórica y contemporánea.
Retrasar este reconocimiento "no ha contribuido en nada, durante más de dos décadas, a alcanzar la paz", señaló este responsable bajo condición de anonimato.
El esperado anuncio de Trump ha sido precedido por advertencias de una respuesta violenta en el mundo musulmán.
Los palestinos han estado presionando a líderes regionales para que se opongan a la decisión de Washington y el movimiento islamista Hamas, que controla la Franja de Gaza, amenazó con una nueva "intifada".

ae