Cuba reconoce que sanciones de EU dañan al país; también admite que hay "errores internos" que se deben atender

Las sanciones de Estados Unidos contra la isla se intensificaron desde el primer mandato de Trump y no han dejado de ajustarse con su regreso a la Casa Blanca

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero, pronuncia un discurso durante las celebraciones del Día de la Rebeldía Nacional en Ciego de Ávila, Cuba, el 26 de julio de 2025. Foto: AFP
El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero, pronuncia un discurso durante las celebraciones del Día de la Rebeldía Nacional en Ciego de Ávila, Cuba, el 26 de julio de 2025. Foto: AFP
Mundo | 26-07-25 | 11:50 | Actualizada | 26-07-25 | 11:50 |

El celebró el sábado una fecha importante de la revolución reconociendo la magnitud de la crisis económica que vive el país y las dificultades que enfrenta la población, las cuales atribuye a las sanciones de , pero también a lo que consideró “errores" en la gestión interna.

“La agresión (las sanciones de Estados Unidos) es permanente y afecta en magnitud considerable a todos los sectores de la sociedad, pero saberlo y denunciarlo en cuanto foro sea posible no significa que nos crucemos de brazos o que atribuyamos todos los problemas al bloqueo”, dijo en un discurso el primer ministro .

Marrero cerró el acto que conmemora el 26 de julio --Día de la Rebeldía Nacional y que recuerda el Asalto al Cuartel Moncada, es decir, el inicio de la lucha revolucionaria en 1953-- una de las efemérides más importantes de Cuba.

Lee también

“Existen dificultades internas, errores, deficiencias que debemos enfrentar y resolver con nuestros propios esfuerzos”, agregó el dirigente.

Apagones y economía, los temas en el mitin encabezado por Miguel Díaz-Canel

Encabezado por el líder histórico Raúl Castro y el presidente Miguel Díaz-Canel, el mitin se desarrolló en la oriental ciudad de Ciego de Ávila, a unos 400 kilómetros al este de la capital ante varios miles de personas.

Entre las cuestiones que mencionó como un “reto serio y acuciante” fue el de los constantes apagones que afectan duramente a la población con cortes de corriente por horas, sobre todo en el oriente del país a donde está enclavada Ciego de Ávila. Las interrupciones también dañan la vida económica del país.

El expresidente cubano Raúl Castro asiste a las celebraciones del Día de la Rebeldía Nacional junto al presidente cubano Miguel Díaz-Canel en Ciego de Ávila, Cuba, el 26 de julio de 2025. Foto: AFP
El expresidente cubano Raúl Castro asiste a las celebraciones del Día de la Rebeldía Nacional junto al presidente cubano Miguel Díaz-Canel en Ciego de Ávila, Cuba, el 26 de julio de 2025. Foto: AFP

No es la primera vez que el gobierno cubano reconoce sus dificultades para obtener buenos resultados financieros de cara a la población. A nivel macroeconómico, recientemente reportes oficiales indicaron que la economía isleña había decrecido un 1.1% el año pasado, acumulando una caída del 11% de su Producto Interno Bruto (PIB) en el último lustro.

Lee también

Marrero pidió a la población confiar en las autoridades que buscan, dijo, una solución “racional” para los problemas sin perder el carácter socialista de su modelo de la isla.

Trump y las sanciones de Estados Unidos a Cuba

Las sanciones de Estados Unidos contra la isla se intensificaron ya desde el primer mandato del presidente Donald Trump (2017-2021) y no han dejado de ajustarse: se limitaron los viajes a la isla, el envío de remesas, se persigue a los barcos que traen petróleo, se multa a las empresas de terceros países que tratan de negociar con la nación caribeña o a los bancos que operen con ella, entre otras.

Las medidas buscan presionar un cambio de modelo político en la isla, poco afín a las líneas de Estados Unidos.

Críticos al gobierno, sin embargo, suelen marcar a las autoridades que no son lo suficientemente eficientes para realizar reformas que podrían traer soluciones a problemas como la creciente dolarización de la economía, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, el desabastecimiento o la falta de productividad en el campo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Más información