Más Información

Fracasa proyecto de Reyes Rodríguez para anular elección judicial; Tribunal Electoral avala triunfo de ministros de la Corte

Estos fueron los vehículos usados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; siguen investigaciones

Exabogada de “El Chapo” denuncia a presidente de ONG por violencia política; Meta entrega información del activista

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador en Italia; “es la nueva versión de Isabel Arvide”, señala PAN

Lenia Batres acusa difamación sobre sus gastos y declaración fiscal; “aunque les moleste, seguiré siendo austera”, dice

Buenos amigos de AMLO, priistas neoliberales, actores y acosadores; los nombramientos polémicos de cónsules y embajadores de la 4T

"¡Traidor!", llama Lilly Téllez a Noroña por apoyar a Maduro; "la única traidora es usted", responde el morenista

Brozo y Loret ven “la destrucción del legado de López Obrador” tras polémicas de la 4T; reviven caso de “La Barredora”
El jefe de Gabinete de Argentina, Guillermo Francos, negó este martes al ser interpelado por la Cámara de Diputados, cualquier responsabilidad del presidente Javier Milei en el fallido lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que causó pérdidas a miles de inversores.
"Las cuestiones relativas al criptoactivo $LIBRA no están vinculadas a hechos o actos de Gobierno. El presidente de la Nación y sus funcionarios no mantuvieron ningún vínculo con el proyecto 'Viva la libertad' y/o la moneda $LIBRA", afirmó Francos ante el pleno de la Cámara Baja.
Tras una publicación de Milei en redes sociales el pasado 14 de febrero en la que promocionó el lanzamiento de $LIBRA, la divisa se disparó e infló su precio hasta que los inversionistas mayoritarios se retiraron con ganancias millonarias, lo que generó a continuación el colapso de su valor y, ante las primeras acusaciones de estafa, Milei eliminó su publicación.
Según la consultora Nansen, el fallido lanzamiento causó pérdidas por 251 millones de dólares a miles de inversionistas en todo el mundo, muchos de los cuales acudieron a tribunales en Argentina, Estados Unidos y España.
Francos aseveró que $LIBRA fue un "emprendimiento entre privados", "ajenos al conocimiento del Gobierno".
Señaló que durante el evento Tech Forum Argentina 2024, realizado el 19 de octubre de 2024 en Buenos Aires, Milei "interactuó" con el estadounidense Hayden Davis, director ejecutivo de Kelsier Ventures; el singapurés Julian Peh, director ejecutivo de KIP Protocol; y el polaco Bartosz Lipinski, director ejecutivo de Cube Exchange; "quienes estaban interesados en utilizar herramientas propias del ecosistema cripto para generar inversiones" en Argentina.
Detalló que el 20 de septiembre de 2024 el presidente se reunió en la sede del Ejecutivo con Mauricio Novelli, organizador del Tech Fórum y que tenía relación personal con Milei desde 2020.
El 19 de octubre Milei se reunió en el Hotel Libertador de Buenos Aires con Novelli y Lipinski, por un lado, y con Peh, Novelli y el portavoz presidencial, Manuel Adorni, por el otro, en tanto que el 30 de enero pasado recibió en la sede gubernamental a Novelli y Davis.
Sin vínculos ni denuncias
Francos dijo que en esas reuniones "se habló del proyecto 'Viva la libertad' ($LIBRA) y su objetivo de impulsar la economía argentina".
"No existió ninguna relación contractual, beneficio económico, contraprestación, compromiso, acuerdo o participación de ninguna índole entre el presidente, sus funcionarios y las personas vinculadas" a $LIBRA, sostuvo el jefe de Gabinete.
Lee también “Yo quiero ser Papa”, dice Trump; candidatea a Timothy Dolan, cardenal de Nueva York
Aseguró que el Estado argentino no recibió ningún reclamo ni denuncia nacional o internacional por este caso y que se "desconoce la existencia de denuncias" contra Milei.
También negó "rotundamente que los funcionarios del Gobierno hayan exigido o recibido pagos a cambio de influir en las decisiones del presidente o de tener reuniones con él".
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl/mgm