Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"
Moscú.- Los cosmonautas rusos y los astronautas de la NASA y de otras agencias espaciales internacionales conservaron un buen nivel de relaciones durante su estancia en la Estación Espacial Internacional (EEI) pese a la guerra en Ucrania, declaró hoy el cosmonauta ruso Serguéi Prokópiev.
"Durante la expedición trabajamos con 28 tripulantes de diversos países. Con todos ellos tuvimos muy buenas relaciones. No hubo ningún conflicto o recriminaciones. Todos comprendíamos lo que sucede en el mundo, pero nadie culpó a nadie", afirmó en rueda de prensa en el Centro ruso de preparación de cosmonautas.
Según Prokópiev, "esto permitió conservar las buenas relaciones entre nosotros durante toda la expedición. Pienso que lo hicimos todo muy bien al respecto".
Lee también Astronauta de la NASA rompe récord de permanencia en el espacio
El cosmonauta ruso regresó a la Tierra el pasado miércoles junto a su colega ruso Dmitri Petelin y el astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio, tras marcar un récord de 371 días seguidos en la EEI.
Pese a las discrepancias en torno a la guerra en Ucrania, Rusia y EU mantienen la cooperación en la EEI, tras pactar a mediados de septiembre la firma de un nuevo anexo al acuerdo sobre viajes cruzados a la plataforma orbital, según anunció el director de la agencia espacial rusa Roscosmos, Yuri Borísov.
El jefe de Roscosmos puntualizó que en marzo de 2024 el cosmonauta ruso Alexandr Grebenkin volará a la EEI a bordo de una nave Crew Dragon y que están previstos otros dos vuelos en 2025, cuyas tripulaciones están por determinar.
Lee también VIDEO: NASA trae a la Tierra muestra de un asteroide; investiga el origen de la vida
mcc