Corte Suprema permite política de Biden para deportación de migrantes por riesgos de seguridad pública

Estados liderados por republicanos habían argumentado que la ley federal de inmigración requiere que las autoridades detengan y deporten incluso a aquellos que representan poco o ningún riesgo

Solicitantes de asilo que fueron regresados ​​por las autoridades de Estados Unidos en virtud del programa Permanecer en México son escoltados por un agente de migración. Foto: AP
Solicitantes de asilo que fueron regresados ​​por las autoridades de Estados Unidos en virtud del programa Permanecer en México son escoltados por un agente de migración. Foto: AP
Mundo | 23-06-23 | 09:36 | Actualizada | 23-06-23 | 09:36 |

.- La Corte Suprema anunció el viernes que desistirá de bloquear una norma del gobierno de Estados Unidos que da prioridad a la deportación de inmigrantes que representen el mayor peligro para la seguridad pública o hayan sido capturados en la frontera.

Los jueces desestimaron un recurso de estados gobernados por republicanos contra una norma que, de acuerdo con el gobierno, reconoce que no hay dinero ni personal suficiente para deportar a las 11 millones de personas que se encuentran sin autorización legal en el país.

Los estados habían argumentado que la ley federal de inmigración obliga a las autoridades a detener y deportar incluso a aquellos que significan escaso o ningún riesgo.

Una directiva del Departamento de Seguridad Nacional de septiembre de 2021 detenía las deportaciones, salvo en casos de individuos que hubiesen cometido actos de terrorismo, espionaje o “amenazas graves a la seguridad pública”.

La directiva, que corresponde a la presidencia de Joe Biden, actualizaba una de la presidencia de Donald Trump que ordenaba deportar a las personas que se encontraban en el país sin autorización, cualesquiera que fuesen sus antecedentes penales o lazos con la comunidad.

Lee también

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Más información