Más Información

Trump, Mick Jagger y Dustin Hofman figuran en lista de contactos de Epstein revelada por el Congreso de EU

Giran orden de aprehensión contra Guillermo Fragoso Báez, líder de la Unión de Sindicatos, dedicada a extorsión y huachicol en el Edomex

Ahora, Roberto Sandoval, exgobernador priista de Nayarit, es vinculado a proceso por lavado de dinero

Asistencia al primer Grito de Independencia de Sheinbaum duplica al de AMLO con similitudes y diferencias clave

Adiós a Robert Redford: Demi Moore, Leonardo DiCaprio y otras figuras destacan su legado en Hollywood

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia
PARÍS.- Una corte de París falló el miércoles que la mujer que inició la versión francesa del movimiento #MeToo debe de pagar 20 mil euros (22 mil dólares) por difamar al hombre que denunció por acoso.
En medio de un movimiento mundial en contra de las agresiones sexuales, la periodista francesa Sandra Muller inició la tendencia #balancetonporc en octubre del 2017, cuando tuiteó que Eric Brion, exejecutivo de un canal de televisión, hizo comentarios sexualmente explícitos sobre ella. La frase en francés se traduciría como "delata a tu cerdo".
Brion presentó su demanda argumentando que el tuit que se hizo viral lo afectó y que los comentarios que hizo sobre Muller no fueron acoso.
El tribunal falló el miércoles en su favor y ordenó que Muller borrara su tuit.
Brion exaltó el dictamen como una "victoria de verdadera justicia".
Muller dijo que teme que el fallo silenciará a otras mujeres que han sido acosadas. Ella planea apelar.