Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
En otra gran derrota para el presidente saliente Donald Trump , la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este viernes la demanda liderada por Texas que desafió los resultados electorales en cuatro estados clave ganados por Joe Biden.
Los jueces de la máxima instancia judicial del país mantuvieron una reunión telefónica este viernes para estudiar, como suelen hacer, los casos que admitirán a trámite.
Sus nueve integrantes, incluidos tres designados por el presidente republicano, concluyeron que Texas no tenía derecho a interferir en la organización de elecciones en otros estados.
Trump, que todavía se niega a reconocer su derrota, había estimado que este recurso era "muy sólido" al intervenir personalmente en el caso.
Fue la segunda orden de la Corte Suprema esta semana rechazando solicitudes republicanas de que se involucre en el desenlace electoral de 2020. Los jueces rechazaron el martes una apelación de republicanos de Pennsylvania .
El martes, el fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, solicitó al Supremo que impidiera que Georgia, Michigan, Pennsylvania y Wisconsin, todos ellos estados donde venció Biden, refrenden su victoria en el Colegio Electoral, al alegar que sus gobernadores emplearon la pandemia como "pretexto" para cambiar las reglas electorales y permitir un mayor voto por correo, una opción que eligieron millones de estadounidenses.
El propio Trump, que no ha reconocido su derrota en los comicios del pasado 3 de noviembre al alegar sin pruebas un supuesto fraude electoral, aportó el miércoles una moción para respaldar el caso de Texas ante el Supremo.
Y este viernes alentó en Twitter al Alto Tribunal a adoptar una resolución que lo beneficie: "¡Si la Corte Suprema muestra gran Sabiduría y Valentía, el Pueblo Estadounidense ganará a lo mejor el caso más importante de la historia, y nuestro Proceso Electoral será respetado de nuevo!", escribió Trump.
lsm