Más Información

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

Fernando Chico Pardo adquiere 25% de Banamex; “mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de Claudia Sheinbaum”

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Seúl, Corea del Sur. Un alto funcionario surcoreano dijo que Corea del Norte opera un total de cuatro instalaciones de enriquecimiento de uranio, lo que se sumó a evaluaciones externas de que tiene múltiples plantas atómicas encubiertas junto con el sitio ampliamente conocido cerca de la capital, Pyongyang.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha pedido una rápida expansión del programa de armas nucleares de su país y recientemente dijo que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense, Donald Trump.
El ministro de Unificación del Sur, Chung Dong-young, dijo que las centrifugadoras de enriquecimiento de uranio en las cuatro instalaciones, que incluirían el sitio conocido en Yongbyon, a unos 100 kilómetros (60 millas) al norte de Pyongyang, funcionan todos los días y enfatizó la urgencia de detener el programa nuclear del Norte.
Chung no dio más detalles sobre la ubicación de los demás emplazamientos nucleares no declarados. Habló sobre Corea del Norte con periodistas locales, según su ministerio.
Corea del Norte busca expandir su arsenal nuclear
Chung citó una evaluación que indica que Corea del Norte posee dos mil kilogramos (unas cuatro mil 400 libras) de uranio altamente enriquecido. Inicialmente, afirmó que se basaba en información de inteligencia, pero el ministerio aclaró posteriormente que se atribuía a expertos civiles.
Si se confirma, la cantidad también indicaría un fuerte aumento en las reservas de material nuclear de Corea del Norte.
Lee también Irán acelera ritmo de producción de uranio enriquecido; lo incrementó al 60%, reporta OIEA
En 2018, académicos de la Universidad de Stanford, incluido el físico nuclear Siegfried Hecker, que había visitado previamente el complejo de Yongbyon, dijeron que Corea del Norte tenía alrededor de 250 a 500 kilogramos (550 a mil 100 libras) de uranio altamente enriquecido, suficiente para 25 a 30 dispositivos nucleares.
Las armas nucleares pueden construirse utilizando uranio altamente enriquecido o plutonio, y Corea del Norte cuenta con instalaciones para producir ambos en Yongbyon. El año pasado, Corea del Norte publicó fotografías de lo que afirmó ser una planta de enriquecimiento de uranio, la primera revelación de este tipo desde que mostró la de Yongbyon a Hecker y otros en 2010.
La ubicación y otros detalles de las instalaciones que aparecen en las fotografías siguen siendo desconocidos.
Lee también Irán pide a EU una solución nuclear negociada; advierte que no renunciará a enriquecimiento de uranio
Los expertos extranjeros creen que Corea del Norte ha construido sitios adicionales de enriquecimiento de uranio mientras Kim ha estado presionando fuertemente para expandir su arsenal nuclear.
Una planta de plutonio suele ser grande y generar mucho calor, lo que facilita su detección por parte de terceros que una planta de enriquecimiento de uranio, que es más compacta y puede ocultarse fácilmente de las cámaras satelitales. Las centrífugas para enriquecer uranio pueden operar clandestinamente bajo tierra.
Las bombas atómicas de Corea del Norte
Es casi imposible confirmar de forma independiente cuántas armas nucleares ha fabricado Corea del Norte, basándose en los materiales fisibles nucleares que ha producido en Yongbyon y otros lugares.
En 2018, un alto funcionario surcoreano dijo al parlamento que se estimaba que Corea del Norte ya había fabricado entre 20 y 60 armas nucleares, pero algunos expertos dicen que Corea del Norte probablemente tenga más de 100. Las estimaciones de cuántas bombas nucleares puede añadir Corea del Norte a su arsenal cada año varían, desde seis hasta 18.
La diplomacia internacional para poner fin al programa nuclear de Corea del Norte está estancada desde 2019, cuando la cumbre de alto riesgo entre Kim y Trump fracasó sin ningún acuerdo.
En aquel momento, Kim ofreció desmantelar el complejo de Yongbyon si obtenía un alivio considerable de las sanciones. Sin embargo, la parte estadounidense rechazó su propuesta, ya que se trataría de una medida de desnuclearización limitada que dejaría intactas las demás armas e instalaciones nucleares ya construidas por Corea del Norte.
Lee también OIEA advierte sobre capacidades de Irán; ve posible enriquecimiento de uranio a corto plazo
Desde entonces, Kim ha evitado cualquier diplomacia con Estados Unidos y Corea del Sur y se ha centrado en realizar pruebas de armas y perfeccionar misiles nucleares que apuntan a sus rivales.
Desde su regreso al cargo, Trump ha expresado repetidamente su esperanza de reanudar las conversaciones con Kim. A principios de esta semana, Kim afirmó que aún conserva buenos recuerdos de Trump, pero instó a Estados Unidos a abandonar su exigencia de que Corea del Norte entregue sus armas nucleares como condición previa para reanudar la diplomacia, estancada desde hace tiempo.
Los analistas evalúan que Kim probablemente percibiría un arsenal nuclear ampliado como una fuente de mayor influencia en posibles conversaciones con Estados Unidos.
Dicen que en cualquier posible negociación, Kim buscaría nuevamente obtener un amplio alivio de las sanciones y mejores relaciones con Estados Unidos a cambio de una rendición parcial de sus programas nuclear y de misiles.
ss/mcc