Más Información

Sheinbaum ratificó trabajo de Adán Augusto, asegura Monreal; descarta cambios en la coordinación del Senado

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Adán Augusto llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum; evita dar declaraciones sobre Hernán Bermúdez

Trump afirma que ya “organiza” reunión entre Putin y Zelensky; Kremlin señala sólo se abordó "elevar" nivel de representación en diálogos

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets
El Congreso de Perú prepara un "golpe de Estado" al abordar este viernes una moción de destitución del presidente Martín Vizcarra por supuesta "incapacidad moral", afirmó el primer ministro, Walter Martos.
"Lo que está haciendo en estos momentos el Congreso es dar un golpe de Estado, porque está haciendo una interpretación arbitraria de la Constitución", dijo Martos, un general retirado del Ejército y número dos del gobierno, a la radio RPP.
"El llamado de (el presidente del legislativo Manuel) Merino a las fuerzas armadas es porque sabe que está rompiendo el orden constitucional", agregó Martos poco antes de que el Congreso comience a debatir la moción de "vacancia" presidencial.
Al convocar la sesión parlamentaria, que debe comenzar a las 10h00 locales (15h00 GMT) de este viernes, Merino dijo el jueves en la noche: "Que las Fuerzas Armadas, que la ciudadanía, tenga la seguridad que actuaremos en estricto cumplimiento del orden constitucional".
Vizcarra quedó el jueves contra las cuerdas al ser acusado, tras la difusión de unos audios, de pedir a sus asesores que mintieran a una investigación parlamentaria sobre la polémica contratación de un cantante y seis partidos anunciaron que pedirán su destitución.
"No voy a renunciar, no me voy a correr", afirmó Vizcarra en un mensaje por televisión al país el jueves en la noche.
Esta nueva y sorpresiva crisis política estalló cuando Perú es uno de los países más afectados por la pandemia de covid-19 en el mundo, con más de 710.000 contagios y 30.344 muertos.
fml