Más Información

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum afirma que oposición se quedó con ganas de ver fracasar a México ante EUA: “El pueblo de México es mucha pieza”

Él es Antonio Martínez, exdirectivo en Aduana de Tamaulipas, taquero y coleccionista de autos; otro detenido por red de huachicol

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad
La ministra ecuatoriana del Interior, María Paula Romo, aseguró este jueves que una persona, ligada a la organización WikiLeaks , fundada por el australiano Julian Assange , ha sido detenida en Ecuador con fines de investigación.
Romo confirmó que "una persona cercana a @wikileaks, que venía residiendo en Ecuador, ha sido detenida esta tarde, cuando se aprestaba a viajar hacia Japón", indicó el Ministerio del Interior en su cuenta oficial de Twitter.
Además, en una entrevista radial, Romo precisó que "la detención tiene fines investigativos" y prefirió no ahondar en detalles para evitar algún tipo de efecto en las pesquisas.
Sin embargo, señaló que esta persona tendría alguna relación con el excanciller Ricardo Patiño , quien otorgó el asilo diplomático a Assange en 2012 , cuando el australiano se refugió en la sede de la Embajada de Ecuador en Londres , de donde hoy fue llevado detenido por la policía británica.
Es una persona cercana a la organización de Assange que "vive aquí" y que ha sido detenida esta tarde "mientras intentaba viajar a Japón", insistió la ministra que prefirió tampoco dar una mayor información sobre otros dos sospechosos rusos, supuestamente relacionados con la filtración de información de WikiLeaks.
"Tenemos que ser muy cautelosos" con las investigaciones, añadió Romo que dejó en claro que su Gobierno no va a "permitir que Ecuador se convierta en un centro de piratería continental".
El anuncio de la ministra del Interior se produjo al cierre de una jornada marcada por el arresto en Londres de Assange, tras siete años de asilo en la Embajada de Ecuador.
El Gobierno del presidente ecuatoriano, Lenín Moreno , dejó este jueves sin asilo a Assange, lo que permitió su arresto, y suspendió la nacionalidad al fundador de WikiLeaks tras acusarlo de violar acuerdos internacionales, un protocolo especial de convivencia en la Embajada y de participar en una supuesta trama de desestabilización institucional en el país.
lsm