Más Información

Trump, de nuevo a la carga; “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”, dice

Linkin Park, Foo Fighters y Chappell Roan, los shows que marcaron la edición 2025 del Corona Capital

Marcha Generación Z: Citlalli Hernández y Alessadra Rojo de la Vega se enganchan en redes; reto desata confrontación entre ellas
Daca, Bangladesh. Un tribunal especial de Bangladesh sentenció a la ex primera ministra Sheikh Hasina y a uno de sus allegados a la pena de muerte por cargos de crímenes contra la humanidad relacionados con su represión de un levantamiento estudiantil el año pasado, en el que murieron cientos de personas y que llevó al derrocamiento de su mandato de 15 años.
El Tribunal Internacional de Crímenes, con sede en Daca, la capital, sentenció a Hasina y al exministro del Interior Asaduzzaman Khan a la pena de muerte por su participación en el uso de fuerza letal contra los manifestantes.
Hasina y Khan, quienes están exiliados en India, fueron juzgados en ausencia.
Lee también Manifestantes queman el Parlamento de Nepal; protestas dejan al menos 25 muertos y 300 heridos
Un tercer sospechoso, un exjefe de policía, fue sentenciado a cinco años de prisión al convertirse en testigo del Estado contra Hasina y declararse culpable.
Hasina y Khan enfrentaban los cargos de crímenes contra la humanidad por la muerte de cientos de personas durante un levantamiento encabezado por estudiantes en julio y agosto de 2024. El asesor de salud del país en el gobierno interino señaló que más de 800 personas fallecieron y unas 14 mil resultaron heridas. En un informe de febrero, Naciones Unidas señaló que hasta mil 400 personas podrían haber muerto en la violencia.
Respuesta de Hasina
Hasina dice que los cargos son injustificados, argumentando que ella y Khan “actuaron de buena fe y estaban tratando de minimizar la pérdida de vidas”.
“Perdimos el control de la situación, pero caracterizar lo que sucedió como un asalto premeditado a los ciudadanos es simplemente malinterpretar los hechos”, declaró el lunes en un comunicado denunciando un veredicto que calificó de “parcial y políticamente motivado”.
“Lamento todas las muertes que ocurrieron en julio y agosto del año pasado, en ambos lados de la división política", dijo. "Pero ni yo ni otros líderes políticos ordenamos la muerte de manifestantes”.
Hasina no puede apelar el veredicto a menos que se entregue o sea arrestada dentro de los 30 días posteriores al fallo.
El veredicto llega mientras el país aún lidia con la inestabilidad tras el derrocamiento de Hasina el 5 de agosto de 2024. Muhammad Yunus, un bangladesí laureado con el Premio Nobel de la Paz, asumió la jefatura de un gobierno interino tres días después de su caída. Yunus prometió castigar a Hasina y prohibió las actividades de la Liga Awami antes de las elecciones previstas para febrero.
Un tribunal de tres miembros, encabezado por el juez Golam Mortuza Mozumder, anunció el fallo del tribunal, una sesión que fue transmitida en vivo y duró horas.
Algunos de los presentes en la abarrotada sala del tribunal aplaudieron cuando Mazumder anunció la pena de muerte para Hasina. Les reprendió, diciéndoles que expresaran sus sentimientos fuera del tribunal.
Lee también ¿Cuáles son las demandas de la Generación Z en Nepal que están causando una revuelta social? Esto sabemos
Muchas familias de los muertos y heridos durante el levantamiento del año pasado esperaron durante horas fuera del tribunal.
El hijo de Hasina, Sajeeb Wazed, actualmente en Estados Unidos, dijo en un mensaje a The Associated Press que el “veredicto es una broma y carece de sentido. Mi madre está a salvo en India. Los juicios fueron tan legalmente defectuosos que no sobrevivirán a ningún desafío una vez que el Estado de derecho regrese a Bangladesh”.
Exilio en India
En un comunicado de prensa el lunes, el Ministerio del Interior de Bangladesh instó a India a enviar de regreso a Hasina y Khan pronto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de India, en un comunicado, reconoció el veredicto del tribunal, pero no llegó a declarar si los entregaría a Daca.
“Como vecino cercano, India sigue comprometida con los mejores intereses del pueblo de Bangladesh, incluyendo la paz, la democracia, la inclusión y la estabilidad en ese país. Siempre nos comprometeremos constructivamente con todas las partes interesadas para ese fin”, declaró.
India anteriormente no había respondido a las solicitudes de Bangladesh para extraditar a Hasina y Khan para ser juzgados.
Lee también Por segundo día consecutivo, integrantes de la CNTE realizan acciones de protesta en varios estados del país
La falta de India para extraditar a la pareja ha creado algunas tensiones entre las naciones vecinas.
Tensiones antes y después del veredicto
Las tensiones y las interrupciones habían crecido en el país en los últimos días antes del veredicto.
Casi 50 ataques incendiarios, en su mayoría dirigidos a vehículos, y decenas de explosiones de bombas caseras, se reportaron en todo el país durante la última semana. Dos personas murieron en los ataques incendiarios, informaron los medios locales. El gobierno interino reforzó la seguridad antes de que se diera a conocer el veredicto, con guardias fronterizos, paramilitares y policías desplegados en Daca y muchas otras partes del país.
Lee también Arrestan a 21 manifestantes en una protesta fuera de una instalación de inmigración en Chicago
El partido de Hasina, la Liga Awami, convocó a un paro nacional para protestar contra el veredicto el lunes.
A pocos kilómetros del tribunal, los opositores de Hasina se reunieron el lunes frente a la casa de su padre, convertida en museo para demoler el resto del establecimiento, que fue saqueado y dañado anteriormente. Llevaron dos excavadoras para demoler el edificio.
La policía cargó con palos y utilizó granadas aturdidoras para dispersar a la multitud, incluso mientras los jueces aún leían el veredicto.
Lee también El grito mundial de protesta de la generación Z, que hace eco en redes sociales
Por la noche, más de 300 personas seguían allí y quemaron neumáticos en las calles mientras los guardias de seguridad tomaban sus posiciones.
Las autoridades del Tribunal Supremo, en una carta al cuartel general del ejército el domingo, solicitaron el despliegue de soldados alrededor de las instalaciones del tribunal antes del veredicto.
Yunus indicó que su gobierno interino celebraría las próximas elecciones del país en febrero, y que el partido de Hasina no tendría la oportunidad de participar en la contienda.
Lee también FOTOS: Toque de queda en Los Ángeles y decenas de arrestados durante sexto día de protestas en EU
La política de Bangladesh bajo Yunus ha permanecido en una encrucijada con signos limitados de estabilidad.
FOTOS: Avión de la Fuerza Aérea se estrella sobre una escuela en Bangladesh; hay al menos 19 muertos

ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















