Más Información

Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

"Jazher", la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el "fin de los tiempos"

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno
El Comité Electoral Central (CEC) de Rusia rechazó ayer registrar al líder opositor ruso, Alexéi Navalni, como candidato a las elecciones presidenciales de marzo de 2018, quien llamó a boicotear los comicios.
Las autoridades electorales rusas explicaron que la candidatura de Navalni no es válida porque carece del derecho de sufragio pasivo por antecedentes penales, y la decisión fue apoyada por 12 miembros del Comité Electoral, según informan medios locales.
Navalni, por su parte, prometió recurrir la decisión ante el Tribunal Constitucional, “a pesar de ser consciente de que es parte de un mismo sistema”.
También llamó al boicot de las elecciones y acusó al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, de ordenar a la Comisión Electoral Central (CEC) que rechazara su candidatura.
“No habrá elecciones. Putin está muy asustado. Teme enfrentarse a mí. Me ve como una amenaza. Ha ordenado a sus siervos de la CEC que me nieguen el registro”, dijo Navalni en una alocución por vídeo.
El político opositor anunció “una huelga de votantes” con el argumento de que en las presidenciales del 18 de marzo próximo sólo “participarán Putin y aquellos candidatos elegidos personalmente por él”.
“No se puede acudir a votar. Eso sería apoyar el engaño y la corrupción. Llevan 18 años en el poder y quieren otros seis años. ¿Creen ustedes que van a conformarse con eso?”, dijo Navalni, que se autoproclamó como “el principal rival” de Putin.
Advirtió que la oposición extraparlamentaria “no reconocerá ni los resultados de los comicios ni a las autoridades resultantes”.
El opositor y abogado de 41 años acusó a la Comisión Electoral de impedir que participen los candidatos como él que “denuncian la corrupción” y “no tienen miedo de criticar al poder”.