
Combinar las vacunas antiCovid de AstraZeneca y Pfizer contra el coronaviru es seguro, determinó un estudio español del que hoy dan cuenta medios en ese país.
El Instituto de Salud Carlos III dio a conocer resultados preliminares de su ensayo clínico CombivacS, en el que se analizó la seguridad de mezclar estas dos vacunas contra el coronavirus y la eficacia que la mezcla podría tener.
En el estudio, de acuerdo con diarios como El País, ABC y Vanguardia, participaron cinco hospitales de Madrid, Bilbao y Barcelona. Y la conclusión es que usar Pfizer en la segunda dosis confiere incluso una protección mayor que con dos dosis de AstraZeneca . Los efectos secundarios son leves, similares a los que produce la vacunación con dos dosis de la vacuna británico-sueca. El País detalló que los anticuerpos que genera la vacunación con una primera dosis de AstraZeneca y una segunda de Pfizer se multiplican por siete.
Lee también: Taiwán se blinda contra el Covid: cierra escuelas y prohíbe entrada a extranjeros
En el ensayo participaron 672 personas. El anuncio es clave para 1.5 millones de trabajadores esenciales menores de 60 años que recibieron en España una primera dosis de la vacuna de AstraZeneca y se quedaron sin la segunda debido a que se suspendió la vacunación con esta sustancia por los casos de trombos atípicos que se registraron.
Se prevé que esta tarde la Comisión de Salud Pública se manifieste sobre si, finalmente, se aplicará a los ya vacunados la segunda dosis de Pfizer .
agv/hm
Metrópoli
Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco
Estados
Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas
Estados
Detienen en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC; colectivo envía carta a Sheinbaum para exigir su extradición
Estados
Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos