Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
El presidente de Colombia, Iván Duque , defendió hoy que el mundo necesita imponer un " cerco diplomático " a Venezuela para poner fin a la "dictadura" de Nicolás Maduro.
"Nuestro discurso no es belicista, pero nosotros sí hacemos un llamado a la comunidad internacional para que denuncie y aplique todas las sanciones que sean necesarias para lograr la transición", dijo Duque a los periodistas en la sede de Naciones Unidas.
El presidente colombiano explicó que hoy abordó la crisis en Venezuela en una reunión bilateral que mantuvo con el secretario general de la ONU, António Guterres , en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas, que arranca oficialmente este martes.
"Lo que ocurre en Venezuela es triste, porque es una dictadura que ha arruinado todas las libertades, que ha perseguido a todo un pueblo y que es la causante de esta crisis humanitaria y de esta grave crisis migratoria ", subrayó.
Duque dijo que quiere "elevar este tema al interés de la comunidad internacional" y adelantó que denunciará la situación venezolana en su discurso ante los líderes mundiales.
"El mundo necesita que haya un verdadero y efectivo cerco diplomático para que pueda terminar esa dictadura", insistió.
La crisis venezolana será objeto este martes de tres reuniones internacionales en Nueva York, una de ellas impulsada por Colombia para abordar el éxodo de personas que han huido del país hacia otros Estados de la región y en la que intervendrá el propio Duque.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo hoy que su país tiene intención de asistir a esa cita, pero Duque sugirió que eso no se permitirá.
"Yo quiero ser muy claro en esto. Lo que hay en Venezuela es una dictadura y lo que vamos a tener acá es un foro en el que van a participar los países que defendemos la democracia y queremos la libertad para Venezuela", dijo preguntado al respecto.
lsm