Más Información

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

A este número puedes marcar para localizar a un familiar tras explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 90 lesionados y cifra de muertos sube a 4; sigue aquí la cobertura

Silza de Grupo Tomza, empresa dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah
Boca Chica.- Tras dos intentos fallidos realizados en abril y noviembre de 2023, que terminaron en explosiones, SpaceX lanzó este jueves desde Boca Chica (Texas) la tercera prueba del Starship, la nave más grande y más poderosa del mundo que busca alcanzar el espacio exterior.
El crítico despegue, que se llevó a cabo pasadas las 8.20 hora local (13.20 GMT), ha sido en principio exitoso, pero falta esperar que en los próximos minutos ambas etapas del cohete se separen como está establecido, y que una de ellas culmine el trayecto de casi una órbita alrededor del planeta.
La idea es que esta parte del cohete americe en el Océano Pacífico unos 90 minutos después del lanzamiento, y preparar así el terreno de Estados Unidos para regresar a la Luna, previsiblemente en 2026.
Durante el lanzamiento ha habido pérdida de comunicaciones como era previsible y según SpaceX, el propulsor del cohete, conocido como Raptor, ha entrado en "una fase costera", lo que podría ser una señal de que ya aterrizó.
La empresa de Elon Musk, que ha catalogado de aprendizaje los dos lanzamientos anteriores pese a los reveses, necesitó la aprobación de la gubernamental Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) para el nuevo intento de hoy.
La FAA señaló el miércoles que SpaceX "cumplió con todos los requisitos de seguridad, medio ambiente, políticas y responsabilidad financiera".
Lee también Con SpaceX, Estados Unidos encabezó los lanzamientos de cohetes en 2023
Elon Musk pide donar para hacer "accesible a todos" los viajes espaciales
En abril pasado, las dos etapas del Starship no lograron separarse y los controladores de la misión activaron un sistema de emergencia que hizo explotar el cohete de manera intencional unos cuatro minutos después del lanzamiento.
La segunda prueba, que también acabó con una explosión, no obstante fue más exitosa, ya que ambas etapas se separaron y SpaceX "logró una serie de hitos importantes y proporcionó datos invaluables para continuar desarrollando rápidamente Starship", según explicó la compañía.
En esta ocasión SpaceX prevé mejoras en la apertura y cierre de la puerta de la nave espacial, la transferencia de combustible durante el vuelo y el amerizaje en el Océano Índico.
Minutos antes del lanzamiento Musk, hizo una sorpresiva aparición en Boca Chica para hacer una llamada al público presente y a quienes seguían por internet la transmisión a realizar donaciones a través de un programa de inversiones con criptomonedas para hacer "accesible a todos" los viajes espaciales en un futuro.
Subrayó que se trata de una iniciativa para "democratizar" la exploración espacial y ofreció duplicar la inversión que se haga en bitcoin a aquellos que participen en dicho programa de donaciones.
Lee también SpaceX lanza primeros satélites Starlink para servicio de conectividad celular
mcc