Más Información

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas

Senado nombra a 18 integrantes del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas; estos son los seleccionados

Vinculan a proceso a vicealmirante y 9 personas más por delincuencia organizada; juez dicta prisión preventiva justificada
París .- Un científico francés se disculpó por haber presentado una rodaja de chorizo como una foto de la estrella Próxima Centauri , con el objetivo de "incitar a la prudencia" sobre las imágenes que circulan en redes.
"Acabo de pedir disculpas a quienes se hayan escandalizado por mi farsa, que no tenía nada de original. Solo pretendía incitar a la prudencia respecto a las imágenes que parecen hablar por sí mismas", tuiteó este miércoles el físico Etienne Klein.
El físico publicó el domingo una foto de una lonja de chorizo sobre un fondo negro y afirmó que se trataba de una imagen de la estrella más cercana al Sol, tomada con el nuevo telescopio espacial James Webb ( JWST ).
"Foto de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, situada a 4.2 años luz de nosotros. Fue tomada por el JWST. Qué nivel de detalles... Un nuevo mundo se desvela día tras día", escribió Klein en Twitter.
Lee también: ¿La Tierra está girando más rápido? Se registró el día más corto de la historia
La publicación fue divulgada por el medio digital HuffPost y compartida masivamente en redes, con mil 334 retweets y 10 mil menciones "me gusta".
"Me sorprendió el alcance de la difusión: pensé que la imagen se detectaría inmediatamente como falsa. Y cuando vi que un importante periodista de BFMTV [un canal de noticias francés de 24 horas] se entusiasmaba con el tema y que corría el riesgo de difundirlo, le dije que era una broma. Se lo tomó con mucho humor", dijo Klein a la AFP.
"Un bulo tiene un valor educativo. Habla de nuestra capacidad de ser engañados, cuestiona nuestra relación con las fuentes", agregó.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/acmr