Más Información

Lanzan spots por primer informe de gobierno de Sheinbaum; salud y programas de Bienestar, entre los temas que abordan

Priscila Valverde: Cuarta eliminada de La Casa de los Famosos México; "El Guana" regresa del carrusel

Sheinbaum: No hay inquietud en el gobierno federal de lo que vaya a declarar "El Mayo"; tiene que pasar por pruebas y por a FGR, dice

Magistrado Felipe de la Mata perfila validez de elección del Tribunal de Disciplina; desestima uso de acordeones

"La FGR no presentó pruebas, sólo especulaciones": Abogado de Julio César Chávez Jr; lo acusan de crimen organizado

270 políticos, intelectuales y periodistas piden reforma electoral incluyente; se pronuncian a favor de la rendición de cuentas
Beijing.- China envió este martes una nueva tripulación de tres personas a su estación espacial en órbita, como parte de su objetivo de llevar astronautas a la Luna antes de que termine la década.
La nave espacial Shenzhou 16 despegó del centro de lanzamiento Jiuquan, en el Desierto de Gobi, en el noroeste de China, a bordo de un cohete Long March 2-F poco después de las 9:30 a.m. (01.30 GMT) del martes.
La tripulación, incluido el primer astronauta civil de China, coincidirá brevemente con tres personas que actualmente se encuentran a bordo de la estación Tiangong, quienes volverán a la Tierra tras finalizar su misión de seis meses.
En noviembre, se agregó un tercer módulo a la estación y los funcionarios del programa espacial dijeron el lunes que tienen planes de ampliarla, además del lanzamiento de una misión tripulada a la Luna antes de 2023.
Lee también ¿Quién es Gui Haichao, el primer civil que China enviará al espacio?
China construyó su propia estación espacial luego de que fue excluido de la Estación Espacial Internacional en gran medida por las preocupaciones estadounidenses de los estrechos vínculos de los programas espaciales chinos con el Ejército Popular de Liberación, la rama militar del Partido Comunista.
La primera misión espacial tripulada de China en 2003 lo convirtió en el tercer país, detrás de la antigua Unión Soviética y de Estados Unidos, en llevar personas al espacio con sus propios recursos.
La tripulación estará a bordo de la estación por cinco meses, durante los cuales realizará experimentos científicos y labores de mantenimiento.
La misión se produce en el marco de una rivalidad con Estados Unidos por alcanzar nuevos hitos en el espacio. Ha sido en gran medida amistosa, pero también refleja su creciente competencia por el liderazgo y la influencia en los campos tecnológico, militar y diplomático.
Lee también VIDEO: Captan en China al único panda blanco del mundo
mcc