Más Información

"El gobierno debe mandar señales de que ha escuchado": Alejandro Macías; condenan violencia en marcha de la Generación Z

Violencia marca marcha de la Generación Z en la CDMX; hay 120 detenidos, 120 lesionados y varias condenas

"No soy un bot", dicen cientos en marcha de la Generación Z; denuncian inseguridad, violencia y falta de medicamentos

Desde Tabasco, Sheinbaum reprueba violencia en protesta de la Generación Z en CDMX; llama a manifestarse pacíficamente
La Comisión Europea (CE) afirmó este viernes que el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, “se toma en serio” la investigación contra la corrupción en el sector energético abierta en su país al haber tomado medidas contra dos ministros y un empresario.
“Hemos visto que el presidente Zelensky ya ha tomado medidas, en particular con respecto a los dos ministros y un empresario, lo que demuestra que él también se lo está tomando en serio y, obviamente, le estamos siguiendo muy de cerca”, indicó la portavoz jefa de la CE, Paula Pinho, durante la rueda de prensa diaria del Ejecutivo comunitario.
La portavoz recalcó que la lucha contra la corrupción es “una parte fundamental del debate sobre la adhesión” de Ucrania, como cualquier otro país candidato, a la UE.
Lee también Escándalo de corrupción pone a prueba al presidente Volodimir Zelensky en Ucrania
“El hecho de que estas investigaciones sigan adelante demuestra que las entidades responsables de la lucha contra la corrupción están haciendo su trabajo y, en este sentido, es positivo ver que estas instituciones están realmente cumpliendo con sus obligaciones”, concluyó.
El portavoz comunitario Markus Lammert corroboró que la Comisión está “siguiendo de cerca los últimos acontecimientos relacionados con las acusaciones y la investigación llevada a cabo por las instituciones anticorrupción de Ucrania”, la cual recordó que “sigue en curso”.
“La lucha contra la corrupción es un elemento fundamental para que un país se incorpore a la Unión Europea”, insistió, y agregó que la UE “mantiene una política de tolerancia cero con la corrupción y Ucrania, como país candidato, debe respetar este principio”.

Caso de corrupción en el sector energético de Ucrania
El caso de corrupción en el sector energético de Ucrania, en el que según los organismos anticorrupción del país está implicado el antiguo socio comercial de Zelensky además de dos ministros, constituye la mayor prueba hasta la fecha para el presidente ucraniano en medio de la defensa contra la invasión rusa.
El descubrimiento de la trama en torno al monopolio nuclear estatal Energoatom, que presuntamente blanqueó 100 millones de dólares (unos 86 millones de euros), ha conmocionado a la nación, pues hay millones de ucranianos que soportan horas sin electricidad debido a los ataques rusos contra las infraestructuras.
Se desconoce el alcance de los vínculos de Zelensky con el principal sospechoso, Timur Mindich, copropietario del estudio de entretenimiento Kvartal 95, fundado por el mandatario ucraniano hace años.
Lee también Macron y Zelensky se reunirán el próximo lunes en Francia para abordar las garantías de seguridad de Ucrania
Hasta ahora, los temores de que Zelensky bloqueara la investigación o atacara a las agencias anticorrupción no se han materializado.
Zelensky exigió el miércoles la dimisión de los dos ministros implicados, Herman Galushchenko y Svitlana Grynchuk, y el jueves impuso sanciones contra Mindich.
sg
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















