Más Información

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Raymond toca tierra como ciclón post-tropical; pese a debilitarse provocará intensas lluvias y vientos fuertes en estos estados

Inundaciones dejan a más de 40 maestros varados en la Huasteca veracruzana; "Urge que nos puedan rescatar", imploran

Lluvias en México dejan muertes, desaparecidos y miles de damnificados; en cifras, la tragedia que mantiene al país en alerta

Migrante cubano enfermo por gusano barrenador pide ayuda a Sheinbaum; busca permiso para llegar a CDMX
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su equipo examinan si van a destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, informó este viernes el principal asesor económico de la Casa Blanca.
"El presidente y su equipo seguirán estudiando el asunto", declaró a periodistas el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de destituir a Powell, un día después de que Trump arremetiera contra el jefe del banco central de EU.
Jerome Powell está en la mira del presidente estadounidense desde hace varios días por su negativa a bajar las tasas de interés.
"No estoy contento con él. Se lo hice saber y si quiero que se vaya, se irá de allí muy rápido, créanme", dijo Donald Trump el jueves.
El millonario republicano no tiene el poder de despedir directamente a los jefes de la Fed. Para destituir a Jerome Powell de su cargo tendría que iniciar un largo proceso y demostrar que éste cometió una falta grave.

Trump nombró a Powell presidente de la Fed en su primer mandato
Donald Trump nombró a Jerome Powell para dirigir la Fed durante su primer mandato en 2018, pero ahora lo acusa de politizar el banco central estadounidense.
El presidente de la Fed advirtió el miércoles que los efectos de los aranceles decididos por Trump "casi con toda seguridad conducirán a un aumento al menos temporal de la inflación".
El magnate republicano aumentó las tarifas aduaneras a los productos que entran a Estados Unidos, imponiendo ahora un mínimo universal del 10%.
sg/mcc