Más Información

Fiscalía del Edomex detiene a "El Comandante" presunto autor intelectual del asesinato de colombianos B-King y DJ Regio Clown

Vuelo de JetBlue proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; hospitalizan a varios pasajeros

Brugada advierte que no habrá impunidad ante presunto caso de violación en albergue "Casa de las Mercedes"

Los 27 menores y un joven que llegaron a Topolobampo, Sinaloa, están bajo resguardo; eran jornaleros que trabajaban en BCS

Médicos advierten reducción de cirugías programadas por falta de recursos en el Hospital Infantil; exigen atención a la niñez

Cae en Chiapas “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco; está ligado a "La Barredora"

"Nos mintió a todos", acusa Luis Cárdenas sobre Simón Levy; "con humildad, asumo lo que me toca", responde a críticas

Magistrada Janine Otálora participa en su última sesión del TEPJF; perfilan dejar vacante vacía hasta 2027

SCJN estrena nuevo método para agilizar revisión de asuntos; acuerdan dar más tiempo a casos con temas de fondo
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió que Canadá busca "influir ilegalmente" en el caso que su administración llevó ante el Supremo estadounidense sobre la legalidad de los aranceles impuestos por el mandatario, que horas antes anunció la suspensión del diálogo comercial con Ottawa.
Trump repitió sus acusaciones de la víspera contra el gobierno canadiense, basado en un anuncio televisivo "fraudulento" promovido por el gobierno conservador de Ontario con palabras del expresidente republicano Ronald Reagan en contra de los gravámenes, algo que según Trump estaba sacado fuera de contexto.
Lee también Trump da por terminadas negociaciones comerciales con Canadá por anuncio donde critica aranceles
"Canadá hizo trampa y los descubrieron. (...) Canadá intenta influir ilegalmente en la Corte Suprema de EU en una de las sentencias más importantes en la historia de nuestro país", escribió en su red Truth Social.
Trump insistió en que Reagan "en realidad amaba los aranceles para nuestro país y su seguridad nacional".
"Canadá ha evadido los aranceles durante mucho tiempo, cobrando a nuestros agricultores hasta un 400%. Ahora, ni ellos ni otros países pueden seguir aprovechándose de EU", advirtió.
Lee también Canadá afirma que México "sigue siendo un aliado estratégico" de cara a la revisión del T-MEC

Tribunal Supremo de EU revisa legalidad de los aranceles de Trump
Canadá es uno de los principales socios comerciales de EU, pero las relaciones entre ambos países se han enfriado desde que el republicano lanzara una guerra comercial contra los aliados comerciales de Washington y expresara su deseo de anexar a su vecino del norte, tras su regreso al poder el pasado enero.
En septiembre pasado, el Tribunal Supremo de EU aceptó revisar por la vía rápida la legalidad de la mayor parte de los aranceles impuestos por Trump, una causa que el propio mandatario considera vital para poder mantener en vigor su subida de aranceles y sacar adelante su programa económico.
El Supremo tiene previsto escuchar argumentaciones a principios de noviembre sobre si el gobierno de Trump puede usar poderes económicos de emergencia para imponer el mayor aumento arancelario de la historia reciente del país.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




 
                     
                     
                    








